Ingredientes:
500 g de harina
de fuerza
500 g de
harina floja
10 g de sal
600 g de
agua
800 g de
mantequilla para el laminado
Ingredientes
para relleno y finalización:
500 g de
cabello de ángel
1 huevo
Azúcar
Elaboración Tradicional:
Con el
agua, la sal y la harina hacer una masa hasta que esté suave, elástica y no se
pegue a las manos o a la amasadora. Hacer una bola hacerle un corte (sin llegar
al fondo ni extremos de la masa) en forma de cruz en el centro de la masa, para
que sea fácil estirarla en cuatro partes. Estirar la masa en forma de estrella
de cuatro puntas cuadriculándola. Colocar en el centro la mantequilla ablandada
y cuadriculada con las manos. Envolver cerrando los 4 salientes, con los puestos
encima, y proceder al laminado y al plegado. Durante el proceso espolvorear con
abundante harina la mesa, el rodillo y la masa con la frecuencia requerida para
que la masa no se pegue ni a un sitio ni a otro. Estirar y ensanchar la masa
haciendo dos vueltas simples, una doble y dos vueltas simples más retirando con
un cepillo suave la harina sobrante dejando la masa en reposo y tapada con un
paño (el tiempo necesario para que la masa pierda la resistencia). Estirar el
hojaldre hasta dejarlo de 3 o 4 milímetros de grosor. Con un cortapastas
redondo y liso de unos 12 cm de diámetro, cortar círculos de hojaldre. Pincelar
el borde con agua y espolvorear con un poco de azúcar para que pegue, poner una
cucharadita de cabello de ángel y cerrar presionando el borde pero sin dejar
marca. Con el reverso del cortapastas, marcar ligeramente el cierre. Pincelar
las empanadillas con huevo batido y cocer en el horno precalentado a 210º C
durante 15 minutos hasta que estén doradas. Sacar del horno, colocar sobre una
rejilla y en caliente pasar por azúcar.
Elaboración en Thermomix®:
Con el
agua, la sal y la harina hacer una masa durante 2
minutos a velocidad espiga hasta
que esté suave, elástica y no se pegue a las manos o a la amasadora. Hacer una
bola hacerle un corte (sin llegar al fondo ni extremos de la masa) en forma de
cruz en el centro de la masa, para que sea fácil estirarla en cuatro partes.
Estirar la masa en forma de estrella de cuatro puntas cuadriculándola. Colocar
en el centro la mantequilla ablandada y cuadriculada con las manos. Envolver
cerrando los 4 salientes, con los puestos encima, y proceder al laminado y al
plegado. Durante el proceso espolvorear con abundante harina la mesa, el
rodillo y la masa con la frecuencia requerida para que la masa no se pegue ni a
un sitio ni a otro. Estirar y ensanchar la masa haciendo dos vueltas simples,
una doble y dos vueltas simples más retirando con un cepillo suave la harina
sobrante dejando la masa en reposo y tapada con un paño (el tiempo necesario
para que la masa pierda la resistencia). Estirar el hojaldre hasta dejarlo de 3
o 4 milímetros de grosor. Con un cortapastas redondo y liso de unos 12 cm de
diámetro, cortar círculos de hojaldre. Pincelar el borde con agua y espolvorear
con un poco de azúcar para que pegue, poner una cucharadita de cabello de ángel
y cerrar presionando el borde pero sin dejar marca. Con el reverso del
cortapastas, marcar ligeramente el cierre. Pincelar las empanadillas con huevo
batido y cocer en el horno precalentado a 210º C durante 15 minutos hasta que
estén doradas. Sacar del horno, colocar sobre una rejilla y en caliente pasar
por azúcar.