domingo, 10 de agosto de 2025

SARTÉN DE CHORIZO EN ALMIBAR

 
Sartén de chocrizo en almíbar
Sartén de chocrizo en almibar


Ingredientes:
 
1000 g de chorizo fresco
400 g de vino tinto
100 g de azúcar moreno
50 g de miel
300 g de patatas
1 zanahoria
50 g de pimiento verde (1/2)
50 g de cebolla
100 g de aceite
Sal
 
Elaboración Tradicional:
 
Cortar el chorizo en trozos de unos 5 centímetros y sellar por todos los lados en una sartén bien caliente y sin grasa ya que él mismo soltará la que tiene. Poner a cocer con el vino el azúcar y la miel a fuego alto tres minutos para que evapore el alcohol después y dejar cocer a fuego medio bajo hasta que se haya hecho el almíbar. Mientras ir preparando las patatas: para ello, poner a calentar el aceite en una sartén, añadir la cebolla cortada en brunoise, y cuando este transparente añadir las patatas cortadas en lascas finas junto con la zanahoria en vichy y el pimiento en dados grandes. Mover y dejar cocinar a fuego muy lento removiendo de vez en cuando para que no se peguen ni se queme la cebolla. Salar. Una vez tiernas escurrir y reservar. Colocar en una sartén las patatas y poner encima el chorizo repartiendo el almíbar por encima
 
Elaboración en Thermomix®:
 
Poner a calentar el aceite en el vaso durante 2 minutos a temperatura Varoma en velocidad 2. Añadir la cebolla y picar 4 segundos en velocidad 4. Pochar la cebolla 7 minutos a temperatura Varoma en velocidad 1. Poner la mariposa en las cuchillas, agregar 100 g de agua (un cubilete) y calentar 2 minutos a temperatura Varoma con giro a la izquierda en velocidad cuchara. Agregar las patatas cortadas en lascas finas junto con la zanahoria en vichy y el pimiento en dados grandes, salar y programar 14 minutos a temperatura Varoma con giro a la izquierda en velocidad cuchara. Sacar y reservar. Cortar el chorizo en trozos de unos 5 centímetros y sellar por todos los lados en una sartén bien caliente y sin grasa ya que él mismo soltará la que tiene. Poner a cocer con el vino el azúcar y la miel a fuego alto tres minutos para que evapore el alcohol después y dejar cocer a fuego medio bajo hasta que se haya hecho el almíbar. Colocar en una sartén las patatas y poner encima el chorizo repartiendo el almibar por encima
 
Otras formas de cocción:
 
Se pueden cocinar las patatas en el microondas programando a potencia máxima el aceite con la cebolla en brunoise para que se ponga transparente. Agregar las patatas en lascas finas, salar y programar a potencia máxima 12 minutos dándole la vuelta de abajo a arriba a media cocción. Finalizar el tiempo y seguir el proceso normal
 
También es posible elaborarla en olla programable programando el aceite la cebolla y las patatas en menú patatas durante 5 minutos con la válvula en posición cerrada.
 
 

TARTA DE MANZANA ÁRABE

Tarta de manzana árabe
Tarta de manzana árabe


Ingredientes para la masa:
 
2 huevos
100 g de azúcar
250 g de leche
200 g de harina
16 g de impulsor
5 g de esencia de vainilla
2 manzanas
 
Ingredientes para la crema:

 
100 g de leche
20 g de harina fina de maíz
50 g de azúcar
1 huevo
 
Elaboración Tradicional:
 
Hacer una crema mezclando todos los ingredientes sin que queden grumos y llevar al fuego sin dejar de remover hasta obtener una crema fina. Verter en una manga pastelera y dejar enfriar ligeramente. Mientras preparar la masa; para ello mezclar los ingredientes de la masa, hasta obtener una crema homogénea. Reservar. Trocear dos manzanas lavadas, limpias peladas y descorazonadas en dados y reservar. Forrar un molde de tarta desmontable con papel de horno y tapizar este ligeramente con mantequilla. Repartir la masa por el fondo, Colocar las manzanas encima y sobre esta repartir la crema reservada sin revolver. Precalentar el horno y cocer a 180º C durante 35 minutos con más suelo que techo. Cuando esté dorada, sacar, dejar enfriar y espolvorear con azúcar glass.
 
Elaboración en Thermomix®:
 
Poner en el vaso los ingredientes de la crema y programar 4 minutos a temperatura 90º C en velocidad 3. Sacar y reservar retirando bien los restos con la espátula. Verter en una manga pastelera y dejar enfriar ligeramente.  Sin lavar el vaso poner los ingredientes de la masa y mezclar durante 20 segundos en velocidad 6. Trocear dos mazanas lavadas, limpias peladas y descorazonadas en dados y reservar. Forrar un molde de tarta desmontable con papel de horno y tapizar este ligeramente con mantequilla. Repartir la masa por el fondo, Colocar las manzanas encima y sobre esta repartir la crema reservada sin revolver. Precalentar el horno y cocer a 180º C durante 35 minutos con más suelo que techo. Cuando esté dorada, sacar, dejar enfriar y espolvorear con azúcar glass.
 

PAN ESTILO SUBWAY®

 
Pan Estilo Subway ®
Pan Estilo Subway ®


Ingredientes:
 
460 g  de Harina Fuerte
235 g de agua
35 g de margarina
18 g de azúcar
9 g de levadura fresca
10 g de sal
25 g de leche en polvo
1 huevo
Semillas de amapola para espolvorear
 
Elaboración Tradicional:
 
Disolver la levadura en el  agua junto con el azúcar. Mientras en un cuenco poner la harina, la sal, la leche en polvo y el huevo y mezclar. Abrir un hueco en el centro y poner la levadura disuelta en el agua, mezclando todo el conjunto. Por último agregar la mantequilla en pedacitos y amasar durante al menos 10 minutos hasta obtener una masa suave, fina y elástica. Formar una bola y dejar fermentar durante al menos una hora o 30 minutos a 30º C con un 70% de humedad hasta que haya doblado el volumen. Pasado este tiempo, desgasificar y porcionar en 4 o en 6 piezas, dejar reposar unos minutos y bolear. Extender ligeramente y enrollar para formar pequeñas barras dándole forma. Dejar fermentar nuevamente durante al menos una hora o 30 minutos a 30º C con un 70% de humedad hasta que haya doblado el volumen, pincelar con un poco de huevo batido espolvorear con las semillas de amapola, y hacerle unos cortes a modo de greña con un cuchillo afilado o una hojilla. Hornear en el horno precalentado a 180º C durante 30 minutos hasta que estén dorados.
 
Elaboración en Thermomix®:
 
Disolver la levadura en el  agua junto con el azúcar. Mientras en el vaso poner la harina, la sal, la leche en polvo y el huevo y mezclar durante 4 segundos a velocidad 6. Añadir por el bocal la levadura disuelta en el agua, mezclando todo el conjunto durante 4 segundos en velocidad 6. Por último agregar la mantequilla en pedacitos y amasar en velocidad espiga durante al menos 4 minutos hasta obtener una masa suave, fina y elástica. Formar una bola y dejar fermentar durante al menos una hora o 30 minutos a 30º C con un 70% de humedad hasta que haya doblado el volumen. Pasado este tiempo, desgasificar y porcionar en 4 o en 6 piezas, dejar reposar unos minutos y bolear. Extender ligeramente y enrollar para formar pequeñas barras dándole forma. Dejar fermentar nuevamente durante al menos una hora o 30 minutos a 30º C con un 70% de humedad hasta que haya doblado el volumen, pincelar con un poco de huevo batido espolvorear con las semillas de amapola, y hacerle unos cortes a modo de greña con un cuchillo afilado o una hojilla. Hornear en el horno precalentado a 180º C durante 30 minutos hasta que estén dorados.
 

sábado, 9 de agosto de 2025

PERRITO CALIENTE ESTILO MEMPHIS

 


Ingredientes:
 
2 Salchichas estilo Viena o superior
6 lonchas de bacon
2 Pan para perritos
Salsa barbacoa
100 g de chalota fresca
Queso Cheddar rallado
 
Elaboración Tradicional:
 
Picar la chalota en brunoise muy fino y reservar. Poner las salchichas envueltas cada una en tres lonchas de bacon en la plancha a fuego medio para que se vayan haciendo poco a poco y el bacon quede crujiente durante unos 8  o 10 minutos. Mientras tostar ligeramente en la plancha la parte interior del pan. Una vez cocinadas ambas cosas, colocar la salchicha envuelta en el bacon, en el centro del pan y colocarle a un lado la chalota fresca cortada en brunoise y al otro, salsa barbacoa al gusto. Colocar encima de la salchicha el queso Cheddar rallado al gusto. Servir acompañado de patatas fritas a la española, patatas chips, o alguna ensalada

LOMO DE CERDO EN LECHE ESPECIADA CON SALSA DE CARAMELO

Lomo de cerdo en leche especiada con salsa de caramelo
Lomo de cerdo en leche especiada con salsa de caramelo


Ingredientes:

1 trozo de lomo de cerdo de aproximadamente 1000 g
Sal (al gusto)
Pimienta negra (al gusto)
150 g de leche
10 granos de pimienta
2 ramitas de canela
El zeste de 1 naranja sin nada de parte blanca
120 g de azúcar
Aceite
 
Elaboración Tradicional:

Sazonar el lomo de cerdo con sal y pimienta, y sellarlo en la olla de acero en caliente por todos lados. Una vez sellado, añadirle la leche, la canela y la naranja junto con los granos de pimienta. Tapar y dejar cocer por espacio de unos 45 minutos. Pasado este tiempo, retirar el lomo y colar la leche. Calentar el azúcar con un poco de agua en la sartén hasta que esta se evapore y el azúcar se caramelice. Añadir la leche al caramelo y ponerlo en la olla con el asado. Cocinar la carne unos 10 minutos más hasta que la salsa tenga la textura deseada. Filetear el lomo, salsear y acompañar con arroz blanco, patatas fritas o una buena ensalada.

Elaboración en Thermomix®:

Sazonar el lomo de cerdo con sal y pimienta, y sellarlo en la sartén en caliente por todos lados. Poner el lomo en el cestillo (o en el Varoma si es demasiado grande) junto con la canela y la corteza de naranja. Poner en el vaso la leche (añadir un poco de caldo de carne o agua) y programar 30 minutos a temperatura Varoma en Velocidad 4. Pasado este tiempo, retirar el lomo y colar la leche. Calentar el azúcar con un poco de agua en la sartén hasta que esta se evapore y el azúcar se caramelice. Añadir la leche al caramelo y ponerlo en la olla con el asado. Cocinar la carne en el cestillo unos 10 minutos a la misma temperatura y velocidad, hasta que la salsa tenga la textura deseada. Filetear el lomo, salsear y acompañar con arroz blanco, patatas fritas o una buena ensalada.

Aclaraciones:
 
Se puede realizar en olla súper rápida, sellando el lomo sin nada de aceite por los cuatro costados y cociéndolo durante 10 minutos en Turbo con el proceso indicado.
Si se hace en Thermomix® a la vez que se hace el lomo se pueden poner unos vasitos de arroz con caldo de verduras en el Varoma para aprovechar la cocción y hacer a la vez una rica guarnición.

GOFRES ALEMANES

 

Gofres Alemanes
Gofres Alemanes

  Ingredientes (para unos 10 gofres):
 
400 g de leche entera
16 g de levadura química o 10 g de impulsor
250 g de mantequilla sin sal
2 g de sal
6 huevos tamaño L
500 g de harina de media fuerza
100 g de azúcar
3 g de extracto o pasta de vainilla
 
Elaboración Tradicional:
 
Fundir la mantequilla y dejarla enfriar. Mezclar con el azúcar y batir hasta que tenga una consistencia cremosa. Agregar la vainilla y continuar batiendo. Incorporar sin dejar de batir los huevos de uno en uno. Incorporar la harina tamizada con el impulsor y mezclar hasta que no queden grumos. Por último agregar la leche y mezclar bien hasta que tenga una consistencia cremosa, homogénea y sin grumos. Calentar el molde de gofres. Una vez caliente colocar un poco de masa en la gofrera y cocinar durante 3 o 4 minutos hasta que estén dorados.  Retirar los gofres de la plancha con una espátula una vez que esté dorado, inflado y crujiente.
 
Elaboración en Thermomix®:
 
Poner en el vaso la mantequilla y fundir durante 4 minutos a 37º C en velocidad cuchara. Agregar el azúcar con la vainilla y batir durante 5 minutos sin temperatura a velocidad 4. Sin parar la máquina y a la misma velocidad incorporar los huevos de uno en uno. Agregar la harina tamizada con el impulsor y mezclar durante 5 segundos a velocidad 6. Por último incorporar la leche y mezclar durante 20 segundos en velocidad 4. Terminar de mezclar con la espátula y bajar los restos de las paredes. Calentar el molde de gofres. Una vez caliente colocar un poco de masa en la gofrera y cocinar durante 3 o 4 minutos hasta que estén dorados.  Retirar los gofres de la plancha con una espátula una vez que esté dorado, inflado y crujiente.
 

viernes, 8 de agosto de 2025

PIZZA 4 QUESOS



  
Ingredientes para la masa:

250 g de harina de fuerza
50 g de semolina
75 g de leche
75 g de agua
25 g de aceite de oliva virgen extra
2 g de sal
10 g de levadura fresca de panadería

Ingredientes para el relleno:

200 g de salsa de tomate
50 g de queso Cheddar
5 o 6 rodajas de queso Rulo de cabra
50 g de queso Azul
50 g de queso Emmenthal
Mezcla de especias

Elaboración Tradicional:

Poner la harina tamizada junto con la semolina en un cuenco amplio, hacer un volcán en el centro y añadir los líquidos con la sal. Mezclar todo el conjunto y agregar la levadura desmenuzada. Amasar unos minutos hasta obtener una masa suave, final y elástica. Dejar fermentar hasta que doble el volumen. A la hora de estirar la masa espolvorear la mesa con semolina en lugar de harina. Desgasificar y formar las pizzas. Distribuir por encima la salsa de tomate, repartiéndola bien por toda la pizza, poner encima y bien repartidos los quesos, emmenthal, Cheddar y azul y colocar  modo decorativo las rodajas de rulo de cabra. Espolvorear con la mezcla de especias para pizza. Se cuece con el horno a temperatura máxima (250-275º C, pero si alcanza más mejor), primero directamente en el suelo del horno durante unos 5 minutos y luego bajo el grill otros dos o tres minutos más.

Elaboración en Thermomix®:        

Poner en el vaso los líquidos, la sal, la harina junto con la semolina y por último la levadura desmenuzada. Mezclar 5 segundos en velocidad 6 y amasar 30 segundos en velocidad espiga. Dejar fermentar hasta que doble el volumen. A la hora de estirar la masa espolvorear la mesa con semolina en lugar de harina. Desgasificar y formar las pizzas. Distribuir por encima la salsa de tomate, repartiéndola bien por toda la pizza, poner encima y bien repartidos los quesos, emmenthal, Cheddar y azul y colocar  modo decorativo las rodajas de rulo de cabra. Espolvorear con la mezcla de especias para pizza. Se cuece con el horno a temperatura máxima (250-275º C, pero si alcanza más mejor), primero directamente en el suelo del horno durante unos 5 minutos y luego bajo el grill otros dos o tres minutos más.