martes, 2 de septiembre de 2025

CANOAS




Ingredientes:

500 g de  harina de media fuerza
10 g de sal
40 g de azúcar
5 g de azúcar invertido (opcional)
25 g de mantequilla
10 g de leche en polvo
250 g de agua fría
25 g de levadura de panadería
3 g de mejorante (opcional)

Ingredientes para el laminado:

280 g de mantequilla

Ingredientes para la crema pastelera:

640 g de leche
2 huevos
170 g de azúcar
60 g de harina fina de maíz
30 g de mantequilla o margarina
1 pizca de aroma de vainilla
1 g de sal

Ingredientes para la finalización:

Brillo neutro
Coco rallado

Elaboración Tradicional:

Poner en un bol o en la amasadora, la leche en polvo, el agua, el azúcar, el azúcar invertido, la sal, la mantequilla y mezclar unos minutos. Agregar la harina tamizada junto con el mejorante y a mitad de amasado, agregar la levadura desmenuzada. Amasar hasta que el empaste se desprenda de de las paredes, este ha de quedar firme pero muy elástico y ni duro ni blando. Dejar descansar haciendo un corte (sin llegar al fondo ni a los extremos de la masa) en forma de cruz en el centro de la masa, para que pierda el nervio que adquieren con el heñido y para que sea fácil estirarla en cuatro partes. Estirar la masa en forma de estrella de cuatro puntas cuadriculándola. Colocar en el centro la nabtequilla ablandada y cuadriculada con las manos. Envolver cerrando los 4 salientes, con los puestos encima, y proceder al laminado y al plegado. Durante el proceso espolvorear con abundante harina la mesa, el rodillo y la masa con la frecuencia requerida para que la masa no se pegue ni a un sitio ni a otro. Estirar y ensanchar la masa haciendo cuatro vueltas simples, retirando con un cepillo suave la harina sobrante dejando la masa en reposo y tapada con un paño (el tiempo necesario para que la masa pierda la resistencia). Elaborar una crema pastelera; para ello, Poner a calentar la leche junto con la mantequilla reservando 40 gramos de leche aproximadamente. En un bol pequeño poner mezclar los huevos con el azúcar. Batir y agregar la harina junto con la leche reservada removiendo sin que queden grumos. Cuando la leche rompa a hervir agregar el aroma y el contenido del bol sin dejar de remover, para que no queden grumos ni se pegue al fondo. Reservar y dejar enfriar. Con ayuda de un molde cortapastas ovalado y liso de unos 18 cm de diámetro, cortar círculos en la masa estirada. Pincelar los bordes con agua y azúcar doblar hacia el centro dos centímetros del borde a modo de barca, presionando ligeramente con los dedos para que peguen ambas masas, pero sin dejar marca. Rellenar con crema pastelera en el centro. Dejar fermentar a 27º C durante 90 minutos aproximadamente con una humedad baja, hasta que hayan doblado el volumen. Posteriormente dejar descansar en cámara otra hora para que se enfríen bien. Pincelar con huevo batido  hornear durante unos 17 minutos en el horno precalentado a 180º C. Sacar y dejar enfriar sobre una rejilla. Una vez frías, pincelar con brillo neutro toda la superficie y los bordes de masa, espolvorearlos con abundante coco rallado

Elaboración en Thermomix®:

Poner en el vaso, la leche en polvo, el agua, el azúcar, el azúcar invertido, la sal, la mantequilla y mezclar unos minutos a velocidad 5. Agregar la harina tamizada junto con el mejorante y programar 1 minuto en velocidad espiga y a mitad de amasado, agregar la levadura desmenuzada. Amasar 4 minutos más en velocidad espiga hasta que el empaste se desprenda de de las paredes, este ha de quedar firme pero muy elástico y ni duro ni blando. Dejar descansar haciendo un corte (sin llegar al fondo ni a los extremos de la masa) en forma de cruz en el centro de la masa, para que pierda el nervio que adquieren con el heñido y para que sea fácil estirarla en cuatro partes. Estirar la masa en forma de estrella de cuatro puntas cuadriculándola. Colocar en el centro la mantequilla ablandada y cuadriculada con las manos. Envolver cerrando los 4 salientes, con los puestos encima, y proceder al laminado y al plegado. Durante el proceso espolvorear con abundante harina la mesa, el rodillo y la masa con la frecuencia requerida para que la masa no se pegue ni a un sitio ni a otro. Estirar y ensanchar la masa haciendo cuatro vueltas simples, retirando con un cepillo suave la harina sobrante dejando la masa en reposo y tapada con un paño (el tiempo necesario para que la masa pierda la resistencia). Mientras tanto, preparar la crema pastelera. Poner la leche (reservando 40 g) en el vaso junto con la mantequilla y programar 10 minutos a 90º C en velocidad 2. Mientras alcanza la temperatura en un tazón mezclar el resto de los ingredientes en un bol junto con la leche reservada y mezclar bien. Cuando ha llegado a los 90º C, verter el contenido del tazón y subir a velocidad 3 ½ Dejar que termine el tiempo. Sacar y reservar. Con ayuda de un molde cortapastas ovalado y liso de unos 18 cm de diámetro, cortar círculos en la masa estirada. Pincelar los bordes con agua y azúcar doblar hacia el centro dos centímetros del borde a modo de barca, presionando ligeramente con los dedos para que peguen ambas masas, pero sin dejar marca. Rellenar con crema pastelera en el centro. Dejar fermentar a 27º C durante 90 minutos aproximadamente con una humedad baja, hasta que hayan doblado el volumen. Posteriormente dejar descansar en cámara otra hora para que se enfríen bien. Pincelar con huevo batido  hornear durante unos 17 minutos en el horno precalentado a 180º C. Sacar y dejar enfriar sobre una rejilla. Una vez frías, pincelar con brillo neutro toda la superficie y los bordes de masa, espolvorearlos con abundante coco rallado