miércoles, 2 de abril de 2025

GAZPACHO DE ZANAHORIA




Ingredientes:

500 g de zanahorias
200 g de tomates en rama maduros
150 g de pimiento rojo
200 g de pepino (1 pepino)
50 g de cebolla
1 diente de ajo pelado
40 g de vinagre
60 g de aceite de oliva
4 g de sal

Elaboración Tradicional:

Lavar bien las hortalizas y escurrirlas bien. Pelar y cortar las zanahorias en trozos. Cortar los tomates en cuartos, y quitarles el pedúnculo. Quitar el rabo al pimiento, limpiar bien de pepitas, y cortar en 4 o 5 trozos, pelar el ajo, cortarlo a lo largo por la mitad y quitarle el centro para que no repita. Partir la cebolla en 4 trozos. Reservar un tercio de pepino y el resto cortarlo en 4 o 5 trozos. Con ayuda de una batidora bien de vaso o de brazo, licuar bien todos los ingredientes hasta obtener un puré muy fino. Si queda demasiado espeso añadir un poco de agua (como mucho unos 100 g) hasta que tenga la textura deseada. Añadirle la sal, el vinagre y el aceite y darle un tiempo más de batido para que se integre todo. Pasar por un chino para eliminar restos de pepitas. Servir con un poco de picadillos de pepino, cebolla y pimiento rojo y verde.

Elaboración en Thermomix®:

Lavar bien todas las hortalizas. Pelar y cortar las zanahorias en trozos. Poner en el vaso los tomates bien limpios, y enteros, el pimiento cortado en dos, la cebolla y el ajo pelado. Reservar un tercio de pepino y el resto añadirlo en el vaso. Programar la maquina durante un minuto y medio en velocidad progresiva 5 - 10 hasta obtener un puré muy fino. Si queda demasiado espeso añadir un poco de agua (como mucho unos 100 g) hasta que tenga la textura deseada. Añadirle la sal, el vinagre y el aceite y darle unos 10 segundos más de batido en velocidad 5 batido para que se integre todo. Pasar por un chino para eliminar restos de pepitas. Servir con un poco de picadillos de pepino, cebolla y pimiento rojo y verde.

Aclaraciones:

El gazpacho no es un salmorejo; es mucho más ligero, aunque en algunas provincias le añaden algo de pan remojado en agua. El pan hace que la coloración del gazpacho quede más anaranjada como en el salmorejo.

martes, 1 de abril de 2025

ENSALADA NUEVA JAPONESA




Ingredientes:

1 lechuga romana
200 g de nueces peladas
8 rodajas de piña
2  plátanos

Ingredientes para el aliño:

200 g de Nata liquida
8 gotas de zumo de limón
2 g de sal

Elaboración Tradicional:

Las hojas enteras de la lechuga se limpian y se van colocando en la ensaladera; también se puede hacer una juliana con las hojas de lechuga y colocar estas de cama en la ensaladera. Sobre ellas se van colocando las nueces a cuartos, la piña limpia y sin corazón cortada en triángulos y el plátano en rodajas. Por último, mezclar la nata con el zumo de limón y la sal, remover  y aliñar con ello la ensalada

lunes, 31 de marzo de 2025

BOCADILLO DE BACÓN CON QUESO




Ingredientes:

120 g de bacon de buena calidad cortado en lonchas finas
60 g de queso en lonchas para sándwiches (3 unidades)
1 bollo de pan

Elaboración Tradicional:

Cortar lonchas finas de bacon. Con la plancha bien caliente, poner las lonchas de bacon para que se hagan durante un minuto por cada lado. Sacar y reservar. Abrir el pan longitudinalmente y sobre la capa inferior ir colocando las lonchas de queso, y encima de estas las lonchas de bacon colocadas, dobladas y encabalgadas como si fueran pañuelos en la parte inferior del bollo de pan. Arropar con la parte superior del bollo del pan.


domingo, 30 de marzo de 2025

SALMOREJO DE MELÓN

 


Ingredientes:
 
1000 g de melón limpio
200 g de pan blanco del día anterior
1 diente de ajo
1 cascote de cebolla
100 g de agua
30 g de vinagre
100 g de aceite de oliva
Sal
 
Para acompañar:
 
Jamón serrano en taquitos
 
Elaboración Tradicional:
 
En un cuenco poner a remojar el pan junto con el agua. En el vaso de la batidora poner el melón limpio junto con todos los ingredientes del salmorejo. Triturar hasta que quede un puré fino pero espeso. Pasar por el chino, rectificar de sal, vinagre y aceite y servir bien frio acompañado de jamón serrano.
 
Elaboración en Thermomix®:
 
Poner todos los ingredientes en el vaso del Thermomix® y triturar en velocidad progresiva 5 – 7 – 10 durante 1 minuto. Pasar por el chino, rectificar de sal, vinagre y aceite y servir bien frio acompañado de jamón serrano.
 
 
 

sábado, 29 de marzo de 2025

CROQUETAS DE BACALAO (OTRA FÓRMULA)

Croquetas de bacalao (otra fórmula)

Ingredientes:
 
125 g de mantequilla
135 g de harina
800 g de leche
200 g de fumet de pescado
150 g de bacalao desalado
2 g de pimienta blanca
2 g de nuez moscada
Sal (al gusto)
Harina para rebozar
2 huevos batidos
Pan rallado
 
Elaboración Tradicional:
 
Comenzar preparando un roux en un cazo amplio poner a fundir la mantequilla hasta que esté caliente sin que llegue a quemarse; añadir la harina y rehogar bien para quitarle el sabor a crudo. Dejar enfriar un poco. Mientras calentar bien la leche, en el momento de hervir retirar del fuego y volver a poner el roux al fuego añadiendo poco a poco la leche caliente removiendo bien con una espátula para que no se agarre al fondo ni a los bordes hasta terminar con la totalidad de la leche. Terminar haciendo lo mismo con el fumet que se añadirá también en caliente. Continuar cocinando la mezcla hasta que se vea que se quiere desprender de las paredes y el fondo del cazo, añadirle el bacalao desalado picado fino, una pizca de nuez moscada, una pizca de pimienta blanca y terminar cuando veamos que el bacalao está cocinado. Extender la mezcla en una fuente para que enfríe. Poner la mezcla en una manga pastelera con boquilla muy ancha de 2.4 cm de diámetro (o sin boquilla cortando para que tenga ese diámetro aproximadamente). Extender sobre un lecho de harina o pan rallado y con una puntilla cortar las croquetas al tamaño deseado. Pasar por harina, huevo batido y pan rallado; (en este punto se pueden congelar para su posterior terminación). Freír en abundante aceite caliente a 180ºC incorporándolas de una en una para que no baje la temperatura y se abran. Sacar sobre papel absorbente para que escurran el exceso de grasa.
 
Elaboración en Thermomix®:
 
Poner la mantequilla en el vaso durante 2 minutos a temperatura Varoma en velocidad 2. Añadir la harina y programar 4 minutos a temperatura Varoma en velocidad 2. Incorporar la leche el fumet. La sal, la pimienta blanca y la nuez moscada y programar 8 minutos a temperatura 100º C en velocidad 4. Terminado el tiempo añadir el bacalao desalado y mezclar con la espátula. Dejar reposar para que termine de cocinarse el bacalao con el calor residual. Extender la mezcla en una fuente para que enfríe. Poner la mezcla en una manga pastelera con boquilla muy ancha de 2.4 cm de diámetro (o sin boquilla cortando para que tenga ese diámetro aproximadamente). Extender sobre un lecho de harina o pan rallado y con una puntilla cortar las croquetas al tamaño deseado. Pasar por harina, huevo batido y pan rallado; (en este punto se pueden congelar para su posterior terminación). Freír en abundante aceite caliente a 180º C incorporándolas de una en una para que no baje la temperatura y se abran. Sacar sobre papel absorbente para que escurran el exceso de grasa.