viernes, 28 de febrero de 2025

PUERROS CARAMELIZADOS

Puerros caramelizados
Puerros caramelizados


 
Ingredientes:
 
3 puerros
1 yogurt
Cebollino al gusto
50 g de pistachos pelados
Cayena al gusto
50 g de aceituna verde sin hueso
Aceite de oliva virgen extra
 
Elaboración Tradicional:
 
Lavar bien los puerros, quitarle parte de la zona verde, dividir cada puerro en tres trozos del mismo tamaño y cortar longitudinalmente. En una sartén o plancha con aceite bien caliente, marcar los puerros por ambas caras hasta que estén dorados. Una vez logrado ese punto, añadir un vaso de agua y tapar la sartén para que se cocinen los puerros hasta que el agua haya evaporado. Mientras se cocinan, picar las aceitunas en brunoise, mezclar con el cebollino igualmente picado y los pistacos también picados a cuchillo y cayena al gusto. Agregar al picado un chorro de aceite de oliva de buena calidad. Una vez cocinados los puerros proceder al emplatado. Poner una base de yogurt en el plato, colocar encima los puerros y salsear con el majado y un buen chorro de aceite de oliva

jueves, 27 de febrero de 2025

CHANA MASALA

 
Chana Masala
Chana Masala


Ingredientes:

 
400 g de garbanzos cocidos
200 g de caldo de verduras
40 g de tomate frito
150 g de cebolla (1 unidad)
2 dientes de ajo
1 tomate
5 g de cúrcuma
5 g de comino molido
5 g de pimentón picante
5 g de curry
1 rama de canela
2 clavos de olor
2 hojas grandes de laurel
Cilantro al gusto
Perejil al gusto
El zumo de medio limón
 
Elaboración Tradicional:

 
En una sartén amplia poner con un chorrito de aceite y tostar el palo de canela, el laurel y los clavos. Sacar y reservar dejando el aceite en la sartén, los ajos, el jengibre y la cebolla cortado en brunoise muy fino. Dejar pochar a fuego bajo y que quede muy fino. Añadir el tomate picado en concasse y el tomate frito, y sofreír bien para que reduzca. En el centro poner las especias, la cúrcuma, el comino, el pimentón y el curry. Mezclar todo muy bien y agregar los garbanzos ya cocidos, el caldo y dejar cocinar por espacio de unos 5 minutos. Cuando haya reducido todo bien, incorporar el cilantro y el perejil picado muy fino y en el momento de servir agregarle un chorrito de zumo de limón.
 
Elaboración en Thermomix®:
 
Poner en el vaso el aceite, y dorar durante 2 minutos a temperatura Varoma en velocidad cuchara, la canela, el clavo y el laurel. Sacar las especias y reservar el aceite en el vaso. Poner en el vaso la cebolla, los ajos y picar todo muy fino durante 5 segundos en velocidad 4. Pochar durante 8 minutos a temperatura Varoma en velocidad 2. Añadir el tomate y picar durante 4 segundos en velocidad 4. Añadir el tomate frito y programar, 4 minutos a temperatura Varoma en velocidad 2. Incorporar los garbanzos y el caldo y cocinar durante 5 minutos a temperatura Varoma en velocidad cuchara con giro a la izquierda. Cuando haya reducido todo bien, incorporar el cilantro y el perejil picado muy fino y en el momento de servir agregarle un chorrito de zumo de limón.
 
Aclaraciones:
 
Se pueden utilizar garbanzos sin cocer pero ablandado durante al menos 12 horas en agua caliente con sal.
Si se utiliza garbanzo sin cocer prolongar la cocción durante al menos hora y media y multiplicando por tres la cantidad de caldo ya que el garbanzo aumenta de tamaño y hay que tener en cuenta la evaporación.
Si se realiza en olla a presión súper rápida, con garbanzo sin cocer, prolongar la cocción en modo turbo durante 20 minutos.

miércoles, 26 de febrero de 2025

BIZCOCHO DE LIMÓN

 
Bizcocho de limón
Bizcocho de limón

Ingredientes:
 
200 g de huevos (4 huevos L)
125 g de yogur
125 g de aceite de girasol
200 g de azúcar
375 g de harina floja
16 g de levadura química en polvo
el zumo de 1 limón
la corteza rallada de 1 limón
 
Elaboración Tradicional:
 
Separar las claras y las yemas. Montar las claras a punto de nieve fuerte. En un cuenco a parte, Mezclar las yemas con el azúcar hasta que estén integradas y añadir el aceite, la levadura química en polvo, el yogur, el zumo de medio limón, un poco de su ralladura y la harina, mezclando bien hasta que esté todo integrado. Incorporar las claras montadas con movimientos envolventes con cuidado de que no se baje la mezcla y verter en el molde previamente tapizado con mantequilla y harina. Cocer en el horno precalentado a 180º C durante 45 minutos o hasta que al pincharlo con una aguja testadora, esta salga limpia y seca. Dejar enfriar
 
Elaboración en Thermomix®:
 
Separar las claras y las yemas. Con la mariposa en las cuchillas, montar las claras a punto de nieve fuerte durante 4 minutos a temperatura, 37º C a velocidad 3 ½  y volviendo a programar otros 4 minutos a la misma velocidad sin temperatura. Vaciar y reservar. Retirar la mariposa y añadir las yemas con el azúcar. Poner la máquina en marcha a velocidad 3 y añadir el aceite, la levadura química en polvo, el yogur, el zumo de medio limón, un poco de su ralladura y la harina, mezclando bien hasta que esté todo integrado. Agregar las claras montadas a punto de nieve y mezclar cuidadosamente con la espátula. Verter en el molde previamente tapizado con mantequilla y harina. Cocer en el horno precalentado a 180º C durante 45 minutos o hasta que al pincharlo con una aguja testadora, esta salga limpia y seca. Dejar enfriar
 
 

martes, 25 de febrero de 2025

PALOMETA EN SALSA VERDE




Ingredientes:

1000 g de palometa
150 g de aceite de oliva
150 g de harina
1000 g de fumet de pescado
2 o 3 dientes de ajo
Perejil picado
Sal
Pimienta blanca

Elaboración Tradicional:

Limpiar y pelar bien la palometa, cortarla en rodajas y salpimentarla. Pasar cada rodaja por harina retirando e exceso y freír en el aceite caliente a fuego alto para que se dore. Una vez dorada, añadir los dientes de ajo majados, el fumet y el perejil, dejándolo cocer a fuego medio unos 4 o 5 minutos. Subiendo el fuego después para que evapore el caldo y quede la salsa espesa. Rectificar de sal y servir.


lunes, 24 de febrero de 2025

ENSALADA CRESSONNIERE




Ingredientes:

2 patatas grandes
1 manojo de berros en rodajas
1 huevo

Ingredientes para la vinagreta:

100 g de aceite
30 g de vinagre de vino blanco
5 g de sal

Elaboración Tradicional:

Poner a hervir desde agua caliente el huevo durante 10 o 12 minutos. Sacar dejar enfriar y quitarle la cáscara. Reservar. Poner a hervir las patatas bien lavadas pero sin pelar desde agua fría durante unos 20 a 30 minutos hasta que estén tiernas. Sacarlas y refrescar en agua fría. Quitarle bien la piel y cortarlas en rodajas de 1 centímetro. Disponerlas en una ensaladera o plato amplio junto con los berros bien lavados y limpios. Por último decorar con el huevo en rodajas o en cuartos. Preparar una vinagreta mezclando bien el aceite el vinagre y la sal, emulsionando hasta obtener una salsa. Aliñar con ella la ensalada. Decorar con un poco de perejil picado.

domingo, 23 de febrero de 2025

BIZCOCHO DEL PADRE PIO




Este bizcocho se realiza durante 10 días. Parte de una “masa madre” que normalmente viene regalada, aunque dejo la fórmula por si queremos partir desde cero, y antes del horneado hay q separar tres vasos de masa y regalarlos a tres personas para q realicen el bizcocho y se cumplan sus deseos.

Ingredientes para la masa de arranque:

100 g de harina
100 g de azúcar
8 g de levadura química en polvo
200 g de leche

Ingredientes en total para el bizcocho:

200 + 200 + 200 g de azúcar
100 + 100  + 200 g de harina
200 + 200  g de leche
200 g de aceite de girasol
16 g de levadura química en polvo
2 huevos
2 g de sal
50 g de pasas
50 g de avellanas troceadas
50 g de almendras troceadas
50 g de nueces troceadas

Elaboración Tradicional:

Elaborar la masa de arranque mezclando sin batir todos los ingredientes y dejándola reposar en un lugar fresco fuera de la cámara. Durante 1 día.

No utilizar ni batidora ni frigorífico.

1º día: El día que consigues la masa madre, en un bol amplio se vierte el contenido y se añade 1 vaso de azúcar (200 g) y un vaso de harina (100 g). NO MEZCLAR, SOLO AGREGAR.

2º día: Mezclar con una cuchara.

3º y 4º día: NO TOCAR

5º día: Se añade 1 vaso de azúcar (200 g), 1 vaso de leche (200 g) y un vaso de harina (100 g). NO MEZCLAR, solo echar

6º Día: Mezclar con la cuchara.

7º, 8º y 9º día: NO TOCAR

10º día: De la mezcla, separar tres vasos q debes regalarlos a tres personas a las q desees salud y suerte

A lo q se añade:

- 2 vasos de harina (200 g)
- 1 vaso de leche (200 g)
- 1 vaso de aceite de girasol (200 g)
- 1 vaso de azúcar (200 g)
- 1 sobre de levadura (16 g)
- 2 huevos
- una pizca de sal
- 1 vaso de frutos secos pasados por un poco de harina para que no vayan al fondo

Se mezcla con una cuchara. Y se vierte la mezcla en un molde tapizado con mantequilla y harina y se cuece en el horno precalentado a 180º C durante de 50 a 60 minutos con más calor arriba que abajo.



sábado, 22 de febrero de 2025

ALCACHOFAS A LA CERVEZA



Ingredientes:

2 dientes de ajo
2 - 3 ramitas de perejil fresco (hojas y parte del tallo) limpias y secas
50 g de aceite de oliva
15 g de maicena
½ pastilla de caldo de verduras
1 pellizco de pimienta molida
1 pellizco de hebras de azafrán
330 g de cerveza (1 lata)
600 - 700 g de alcachofas frescas limpias, cortadas por la mitad
150 g de taquitos de jamón o bacon
 
Elaboración Tradicional:
 
Normalmente las alcachofas se pelan se ponen en agua con perejil o con limón para que no se oxiden y se cuecen en agua, pero hay otra forma para cocer las alcachofas que resulta muy cómodo, y es, cocer las alcachofas sin retirarle las hojas duras pero limpias, durante unos 20 minutos. Una vez cocidas se pelan muy bien y se cortan en cuartos o simplemente se le quitan las hojas exteriores si son pequeñas. En una souté poner el aceite junto con el ajo y el perejil picado en brunoise, el bacon o el jamón cortado en lardones, y dorar unos minutos. Agregar la maizena, la pastilla de caldo. La pimenta y el azafrán y mezclar bien. Añadir las alcachofas y la cerveza y dejar cocer de 5 a 10 minutos hasta que las habas estén tiernas y la salsa trabada. Poner todo en una fuente y servir inmediatamente.
 
Elaboración en Thermomix®:

Normalmente las alcachofas se pelan se ponen en agua con perejil o con limón para que no se oxiden y se cuecen en agua, pero hay otra forma para cocer las alcachofas que resulta muy cómodo, y es, cocer las alcachofas sin retirarle las hojas duras pero limpias, durante unos 20 minutos. Una vez cocidas se pelan muy bien y se cortan en cuartos o simplemente se le quitan las hojas exteriores si son pequeñas. Poner en el vaso el ajo, el perejil y el aceite. Picar 3 segundos en velocidad 7 y sofreír 3 minutos a temperatura 120° C en velocidad 1. Añadir la maicena, la pastilla de caldo, la pimienta y el azafrán. Mezclar 5 segundos en velocidad 4.  Colocar la mariposa en las cuchillas y añadir la cerveza, el jamón o el bacon cortado en lardones junto con las alcachofas y programar 10 minutos a temperatura Varoma en velocidad  1 con giro a la izquierda. Poner las alcachofas en una fuente, y servir.

Aclaraciones:
 
Se pueden cocer las alcachofas ya limpias con unas rodajas de limón y una cucharada de harina para que blanqueen.
Igualmente se puede realizar la receta con alcachofas en conserva, lo que ahorrará bastante tiempo en la cocina
 
 

viernes, 21 de febrero de 2025

GAZPACHO DE MELÓN




Ingredientes:

750 g de melón limpio, sin piel ni pepitas
100 g de pimiento verde
200 g de pepino (1 pepino)
100 g de cebolla
100 g de pan del día anterior
150 g de agua
1 diente de ajo pelado
40 g de vinagre
60 g de aceite de oliva
4 g de sal

Elaboración Tradicional:

Lavar bien las hortalizas y escurrirlas bien. Quitarle la corteza al melón y las pepitas. Quitar el rabo al pimiento, limpiar bien de pepitas, y cortar en 4 o 5 trozos, pelar el ajo, cortarlo a lo largo por la mitad y quitarle el centro para que no repita. Partir la cebolla en 4 trozos. Reservar un tercio de pepino y el resto cortarlo en 4 o 5 trozos. Con ayuda de una batidora bien de vaso o de brazo, licuar bien todos los ingredientes hasta obtener un puré muy fino. Si queda demasiado espeso añadir un poco de agua (como mucho unos 100 g) hasta que tenga la textura deseada. Añadirle la sal, el vinagre y el aceite y darle un tiempo más de batido para que se integre todo. Pasar por un chino para eliminar restos de pepitas. Servir con un poco de picadillo de jamón, pepino y perejil picado

Elaboración en Thermomix®:

Lavar bien todas las hortalizas. Poner en el vaso el melón sin piel ni pepitas, el pimiento cortado en dos, la cebolla y el ajo pelado. Reservar un tercio de pepino y el resto y el resto de ingredientes añadirlo en el vaso. Programar la maquina durante un minuto y medio en velocidad progresiva 5 - 10 hasta obtener un puré muy fino. Si queda demasiado espeso añadir un poco de agua (como mucho unos 100 g) hasta que tenga la textura deseada. Añadirle la sal, el vinagre y el aceite y darle unos 10 segundos más de batido en velocidad 5 batido para que se integre todo. Pasar por un chino para eliminar restos de pepitas. Servir con un poco de picadillo de jamón, pepino y perejil picado

Aclaraciones:

El gazpacho tomará mucho más sabor si se deja todo cortado, mezclado y aliñado del día anterior, incluido el aceite ya que como es un color claro no importa que pierda color al emulsionar.

El pan hace que la coloración del gazpacho quede más amarronada a causa de la corteza, por lo que es conveniente añadirle miga.

jueves, 20 de febrero de 2025

MAGDALENAS SUPER

Magdalenas super
Magdalenas super


 
Ingredientes:

3 huevos medianos 
175g de azúcar y un poco más 
60g de leche entera, a temperatura ambiente 
190g de aceite de girasol 
210g de harina de repostería 
5 g de levadura química 
La piel de un cuarto de limón, la parte amarilla 
Una pizca de sal 

Elaboración Tradicional:
 
Mezclar el azúcar con los huevos en un recipiente amplio y con ayuda de las varillas, trabajar hasta blanquear y hayan aumentado al menos tres veces el volumen. Añadir el aceite, y la leche y batir nuevamente hasta que esté todo integrado. Poner la harina en un recipiente tamizada con el impulsor, la ralladura de limón y la sal. Mezclar suavemente con movimientos envolventes, para que se mezclen todos los ingredientes y con cuidado de que no se baje en exceso el batido. Tapar con film el recipiente y dejar en la nevera unas 8 horas o toda la noche. Precalentar el horno a 230º C con bóveda y solera. La bandeja irá en el centro del horno (igual suelo que techo). En la bandeja metálica de muffins disponer las capsulas. Sacar la masa de la nevera y antes de rellenar los recipientes darle unas vueltas suavemente con las varillas. Rellenar los recipientes de papel justo antes de hornear, un poco más de ¾ partes (casi al límite). Espolvorear si se quiere con un poco de azúcar por encima. Introducir en el centro del horno y bajar la temperatura a 210º C. Hornear durante 16 minutos.
 
Elaboración en Thermomix®:
 
Esponjar los huevos con el azúcar hasta que hayan triplicado el volumen y tengan consistencia con la mariposa puesta en las cuchillas durante 12 minutos a velocidad 3 ½ (los primeros 6 minutos con 37º de temperatura y el resto sin temperatura). Cuando esté bien mezclada agregar el aceite. Cuando estén en su punto máximo bajar a velocidad 2.Agregar la harina tamizadacon el impulsor, la ralladura de limón y la sal, mezclando durante 1 minuto. Mezclar todo durante 1 minuto a velocidad 3 hasta homogeneizar. Verter en un cuenco amplio y tapar con film el recipiente y dejar en la nevera unas 8 horas o toda la noche. Precalentar el horno a 230º C con bóveda y solera. La bandeja irá en el centro del horno (igual suelo que techo). En la bandeja metálica de muffins disponer las capsulas. Sacar la masa de la nevera y antes de rellenar los recipientes darle unas vueltas suavemente con las varillas. Rellenar los recipientes de papel justo antes de hornear, un poco más de ¾ partes (casi al límite). Espolvorear si se quiere con un poco de azúcar por encima. Introducir en el centro del horno y bajar la temperatura a 210º C. Hornear durante 16 minutos.

 

miércoles, 19 de febrero de 2025

SAN JACOBOS DE JAMÓN YORK Y QUESO

San Jacobos de Jamón York y queso
San jacobos de jamon york y queso


Ingredientes:
 
250 g de jamón york para sandwich
125 g de queso en lonchas
Harina para rebozar
2 huevos batidos
Pan rallado
 
Elaboración Tradicional:
 
Es una elaboración tan sencilla como poner entre dos lonchas de jamón una de queso, de tal modo que quede una capa de jamón, otra de queso y otra de jamón. Se pueden dejar en cuadrado o cortar por la mitad. Realizar un doble empanado; para ello, pasar por harina, huevo batido y pan rallado, nuevamente por huevo batido y por último otra vez en pan rallado; (en este punto se pueden congelar para su posterior terminación). Freír en abundante aceite caliente a 180º C incorporándolos de uno en uno para que no baje la temperatura y se abran. Sacar sobre papel absorbente para que escurran el exceso de grasa.
 

 

martes, 18 de febrero de 2025

ENSALADA MASCOTA





Ingredientes:

2 tomates
2 patatas pequeñas
1 pieza de apio
1 cebolleta

Ingredientes para la vinagreta:

100 g de aceite de oliva virgen extra    
30 g de vinagre de vino blanco
5 g de sal
20 g de mostaza americana

Elaboración Tradicional:

Escaldar y pelar los tomates en rodajas. Cocer las patatas bien lavadas desde agua fría durante unos 20 minutos hasta que estén tiernas, pelarlas y cortar en rodajas. Limpiar y cortar el apio en juliana gruesa y la cebolla en juliana fina. Elaborar una vinagreta mezclando todos los ingredientes y emulsionando bien. Aliñar con ella la ensalada.

domingo, 16 de febrero de 2025

BUÑUELOS DE YOGURT

 
Buñuelos de yogurt
Buñuelos de yogurt


Ingredientes:

 
250 g de yogurt (2 unidades)
250 g de harina floja
 Huevos
30 g de azúcar
16 g de impulsor o levadura química
2 g de sal
Aceite de girasol para freir
 
Para espolvorear:
 
Azúcar granillo
 
Elaboración Tradicional:
 
Mezclar los huevos junto con los yogures y agregar el azúcar. Tamizar la harina junto con el impulsor y agregar la mitad a la masa anterior. Una vez integrada, agregar el resto, mezclando bien ya que ha de quedar una  crema densa, lisa y sin grumos. Dejar reposar en la cámara durante al menos 30 minutos. Poner la pasta en una manga pastelera con boquilla lisa de 2.5 centímetros o como mínimo de 2 centímetros. Con ayuda de unas tijeras o una puntilla escudillar puntos en aceite caliente a 180º C y freír hasta que estén dorados. Ellos solos se van dando la vuelta. Sacar sobre un cestillo para que escurran. Rebozar en azúcar granillo.
 
Elaboración en Thermomix®:
 
Poner en el vaso los huevos junto con el yogur y el azúcar y mezclar durante 20 segundos en velocidad 4. Tamizar la harina junto con el impulsor. Agregar la mitad de la mezcla aproximadamente y programar 6 segundos en velocidad 4. Añadir el resto de la harina y volver a programar durante 20 segundos a velocidad 4;  ha de quedar una  crema densa, lisa y sin grumos. Dejar reposar en la cámara durante al menos 30 minutos. Poner la pasta en una manga pastelera con boquilla lisa de 2.5 centímetros o como mínimo de 2 centímetros. Con ayuda de unas tijeras o una puntilla escudillar puntos en aceite caliente a 180º C y freír hasta que estén dorados. Ellos solos se van dando la vuelta. Sacar sobre un cestillo para que escurran. Rebozar en azúcar granillo.