viernes, 29 de agosto de 2025
PERRITO CALIENTE ESTILO HAWAI
YOGURT DE INFUSION FRÍA DE PIÑA COLADA
MACARRONES CON BECHAMEL Y JAMÓN SERRANO
Ingredientes para la salsa bechamel:
200 g de jamón serrano en lardones
Elaboración Tradicional:
BUNDT CAKE DE NARANJA Y SEMILLAS DE AMAPOLA
jueves, 28 de agosto de 2025
MEJILLONES EN SALSA DE MOSTAZA DE DIJON
YOGURT DE INFUSIÓN FRIA DE FRUTOS DEL BOSQUE
CODILLO DE CERDO ESTILO CHINO
MAGDALENAS DE SUERO DE LECHE CON FRUTAS
miércoles, 27 de agosto de 2025
ENSALADA DE CANONIGOS
YOGURT DE BATIDO DE VAINILLA COMERCIAL
GAZPACHO DE FRESAS (otra fórmula)
Ingredientes:
1000 g de fresas
150 g de pimiento rojo
200 g de pepino (1 pepino)
1 diente de ajo
50 g de cebolla
40 g de vinagre
60 g de aceite de oliva
4 g de sal
Elaboración Tradicional:
Lavar bien las hortalizas y
escurrirlas bien. Lavar y quitarle el pedúnculo a las fresas. Quitar el rabo al
pimiento, limpiar bien de pepitas, y cortar en 4 o 5 trozos. Partir la cebolla
en 4 trozos. Reservar un tercio de pepino y el resto cortarlo en 4 o 5 trozos.
Con ayuda de una batidora bien de vaso o de brazo, licuar bien todos los
ingredientes hasta obtener un puré muy fino. Si queda demasiado espeso añadir
un poco de agua (como mucho unos 100 g) hasta que tenga la textura deseada.
Añadirle la sal, el vinagre y el aceite y darle un tiempo más de batido para
que se integre todo. Pasar por un chino para eliminar restos de pepitas. Servir
con un poco de picadillos de pepino, cebolla y pimiento rojo y verde.
Elaboración en Thermomix®:
Lavar bien todas las hortalizas.
Lavar y quitarle el pedúnculo a las fresas. Poner en el vaso las fresas, el
pimiento cortado en dos junto con la cebolla y el ajo. Reservar un tercio de
pepino y el resto añadirlo en el vaso. Programar la maquina durante un minuto y medio en velocidad progresiva 5
– 7 - 10 hasta obtener un puré muy fino. Si queda demasiado espeso añadir
un poco de agua (como mucho unos 100 g) hasta que tenga la textura deseada.
Añadirle la sal, el vinagre y el aceite y darle unos 10 segundos más de batido
en velocidad 5 batido para que se integre todo. Pasar por un chino para
eliminar restos de pepitas. Servir con un poco de picadillos de pepino, cebolla
y pimiento rojo y verde.
Aclaraciones:
El gazpacho no es un salmorejo;
es mucho más ligero, aunque en algunas provincias le añaden algo de pan
remojado en agua. El pan hace que la coloración del gazpacho quede más
anaranjada como en el salmorejo.
ROSQUILLAS DE YOGURT
Ingredientes:
250 g de yogurt
2 huevos L
125 g de
aceite de girasol
130 g de
anís seco (licor)
250 g de
azúcar
20 g de
levadura química en polvo o impulsor (sobre y medio)
1 g de sal
900 g de
harina de repostería
Elaboración Tradicional:
Poner en un
bol el yogurt. Añadir los huevos, el azúcar, la sal, el aceite y el anís y
mezclar bien. Incorporar la harina tamizada con la levadura química y amasar
hasta obtener una masa fina, elástica y que se desprenda de las paredes del bol
y las manos (en batidora amasar durante unos 5 o 6 minutos). Dejar reposar la
masa tapada con un paño durante 30 minutos. Cortar porciones de unos 30 g y bolear
las porciones para que queden uniformes y con ayuda del dedo pulgar hacer el
agujero a la rosquilla a la vez que se va estirando un poco de la masa para
abrirlas bien. Una vez formadas las rosquillas, freírlas en abundante aceite de
girasol caliente a unos 160º C. Una vez doradas sacarlas sobre papel absorbente
o una rejilla para que escurran el exceso de aceite. Conservar cerradas bien en
un tarro grande de cristal con boca muy ancha, en una lata o simplemente en una
bolsa de plástico, se mantendrán blandas.
Elaboración en Thermomix®:
Poner en el
vaso todos los ingredientes menos la harina y la levadura. Mezclar 1
minuto en velocidad 2. Incorporar la harina tamizada junto con
la levadura y mezclar 6 segundos en velocidad 6 y terminar amasando 2
minutos en velocidad espiga. Dejar reposar la masa tapada con
un paño durante 30 minutos. Cortar porciones de unos 30 g y bolear las
porciones para que queden uniformes y con ayuda del dedo pulgar hacer el
agujero a la rosquilla a la vez que se va estirando un poco de la masa para
abrirlas bien. Una vez formadas las rosquillas, freírlas en abundante aceite de
girasol caliente a unos 160º C. Una vez doradas sacarlas sobre papel absorbente
o una rejilla para que escurran el exceso de aceite. Conservar cerradas bien en
un tarro grande de cristal con boca muy ancha, en una lata o simplemente en una
bolsa de plástico, se mantendrán blandas.