martes, 15 de abril de 2025

BOLLOS CON PEPITAS DE CHOCOLATE ESTILO DOOWAPS (OTRA FÓRMULA)

Bollos con pepitas de chocolate estilo doowaps (otra fórmula)
Bollos con pepitas de chocolate estilo doowaps (otra fórmula)


Ingredientes (para unos 11-12 bollos de 60 g cada uno):
 
365 g de harina de fuerza
50 g de azúcar
20 g de levadura fresca de panadero (o en su defecto 7 g de levadura seca)
5 g de sal
1 huevo
180 g de leche
45 g de aceite de girasol
5 g de vainilla
70 g de pepitas  de chocolate con leche
 
Para el pincelar:
 
1 yema de huevo
15 g de leche

 
Elaboración Tradicional:
 
Disolver la levadura en la leche y reservar. Mezclar el resto de ingredientes a excepción de las pepitas de chocolate y una vez integrados, añadir la leche junto con la levadura y amasar durante unos 15 minutos hasta obtener una masa lisa y brillante. Dejar levar en un cuenco tapado con un trapo hasta que doble el volumen. Desgasificar y agregar las pepitas de chocolate y formar porciones de más o menos 60 g, bolear sin calentar demasiado la masa para no fundir las pepitas de chocolate y colocar para el segundo levado en la bandeja del horno sobre papel sulfurizado. Dejar reposar 5 minutos y aplastar cada bolita de forma que más bien sea un disco grueso. Tapar y dejar para un segundo levado hasta que dupliquen volumen. Precalentar el horno a 200º C. Pincelar con una mezcla de yema y leche e introducir en el horno y bajar la temperatura a 180º C. Hornear unos 18 minutos o hasta que doren. Sacar y dejar enfriar sobre una rejilla.
 
Elaboración en Thermomix®:
 
Poner la leche junto con la levadura en el vaso y programar 2 minutos a 37º C en velocidad 2. Incorporar el aceite, la leche, la vainilla y el azúcar y programar 30 segundos a velocidad 4. Agregar la harina y amasar durante 5 minutos en velocidad espiga. Sacar y dejar levar en un cuenco tapado con un trapo hasta que doble el volumen. Desgasificar y agregar las pepitas de chocolate y formar porciones de más o menos 60 g, bolear sin calentar demasiado la masa para no fundir las pepitas de chocolate y colocar para el segundo levado en la bandeja del horno sobre papel sulfurizado. Dejar reposar 5 minutos y aplastar cada bolita de forma que más bien sea un disco grueso. Tapar y dejar para un segundo levado hasta que dupliquen volumen. Precalentar el horno a 200º C. Pincelar con una mezcla de yema y leche e introducir en el horno y bajar la temperatura a 180º C. Hornear unos 18 minutos o hasta que doren. Sacar y dejar enfriar sobre una rejilla.
 
 
 
 

lunes, 14 de abril de 2025

BOCADILLO POLLAZO




Ingredientes:

1 bollo de pan
1 pechuga de pollo fileteada (3 filetes finos)
4 lonchas de magreta
2 huevos     
100 g de mahonesa o salsa gaucha
1 patata grande
2 huevos para el rebozado
Pan rallado
Harina
Sal
Aceite para freír

Elaboración Tradicional:

Proceder a elaborar la pechuga empanada. Batir el huevo, salpimentar las pechugas, pasarlas ligeramente por harina, huevo batido pan rallado, nuevamente huevo y nuevamente pan rallado para hacer un doble empanado y reservar.  Pelar las patatas lavarlas bien y cortarlas a la española (rectangulares de un centímetro de lado por unos 8 de largo) y ponerlas a pochar en abundante aceite de girasol a 150º C sin que tome color con antelación, para en el momento de su uso darle un segundo baño a 180º C para que se doren y queden jugosas por dentro y crujientes por fuera. En otra sartén, con una gota de aceite pasar ligeramente el jamón loncheado solo unos segundos. En la misma sartén poner a calentar abundante aceite de oliva (uno o dos centímetros de aceite). Cascar un huevo sobre un cuenco e incorporarlo al aceite que ha de estar bien caliente. Mantener el huevo en el aceite sin tocarlo hasta ver la clara cuajada (puede ser con los bordes dorados; también llamados puntilla) y que el huevo empieza a flotar en el aceite. Esparcir con ayuda de la espumadera un poco de aceite caliente sobre la yema para que se haga ligeramente la superficie. Deberán presentarse con los bordes de la clara bien dorados, la clara blanca y sólida, y la yema líquida, centrada y con su color bien vivo. Retirar de la sartén, escurrir bien de aceite, sazonar y reservar. Freír en abundante aceite las pechugas empanadas hasta que estén doradas. Mientras en la plancha hacer las lonchas de magreta hasta que estén doradas. Abrir el bollo de pan a lo largo. Colocar encima la pechuga de pollo empanada y frita. Sobre esta colocar los huevos fritos y disponer encima la magreta. Por último salsear con la mahonesa o la salsa gaucha. Añadir encima las patatas fritas y terminar arropando con la parte superior del bollo y servir.

domingo, 13 de abril de 2025

GOFRES DE LIEJA (OTRA FÓRMULA II)




Ingredientes:

Primera mezcla:

400 g de harina
25 g de levadura fresca de panadero
125 g de leche entera
125 g de agua
25 g de azúcar
1 huevo

Segunda mezcla:

100 g de harina normal
25 g de miel
5 g de sal
1,5 g de bicarbonato
250 g de mantequilla a temperatura ambiente
5 g de extracto de vainilla
300 g de azúcar perlado

Elaboración Tradicional:

En un cuenco mezclar todos los ingredientes de la primera mezcla. Dejar reposar 15 minutos a temperatura ambiente. Agregar todos los ingredientes de la segunda mezcla a excepción del azúcar perlado. Amasar un poco, sin trabajar demasiado la mezcla, simplemente que los ingredientes se mezclen. Tapar el bol con film transparente y dejar reposar la masa durante 1 hora a temperatura ambiente hasta que haya doblado su volumen. Pasado este tiempo de reposo, agregar el azúcar perlado e integrarlo en la masa. Hacer porciones de unos 120 g y dejar reposar a temperatura ambiente durante 15 minutos. Calentar la gofrera en la posición media de temperatura. Coger la porción de masa con la ayuda de una cuchara y colocar en la gofrera sin engrasar. Cerrar la gofrera y cocinar 4 minutos aproximadamente, hasta que estén dorados. Sacar y dejar que enfríen sobre una rejilla unos minutos.

Elaboración en Thermomix®:

En el vaso mezclar todos los ingredientes de la primera mezcla y mezclar durante 6 segundos en velocidad 6. Amasar 1 minuto en velocidad espiga. Dejar reposar 15 minutos a temperatura ambiente. Agregar todos los ingredientes de la segunda mezcla a excepción del azúcar perlado y programar 1 minuto a velocidad espiga. Amasar un poco, sin trabajar demasiado la mezcla, simplemente que los ingredientes se mezclen. Tapar el bol con film transparente y dejar reposar la masa durante 1 hora a temperatura ambiente hasta que haya doblado su volumen. Pasado este tiempo de reposo, agregar el azúcar perlado e integrarlo en la masa. Hacer porciones de unos 120 g y dejar reposar a temperatura ambiente durante 15 minutos. Calentar la gofrera en la posición media de temperatura. Coger la porción de masa con la ayuda de una cuchara y colocar en la gofrera sin engrasar. Cerrar la gofrera y cocinar 4 minutos aproximadamente, hasta que estén dorados. Sacar y dejar que enfríen sobre una rejilla unos minutos.


sábado, 12 de abril de 2025

PASTEL FRIO DE PAN DE MOLDE




Ingredientes:

2 huevos medianos
200 g de lechuga iceberg
1 tomate grande o 2 pequeños
100 g de atún en aceite de oliva escurrido
50 g de aceitunas  negras sin hueso
50 g de maíz dulce bien escurrido
100 g de surimi (boca de mar, palitos de cangrejo)
30 g de cebolla
200 g de jamón de york
100 g de queso en lonchas
Una pizca de sal
Pimienta molida al gusto
Un chorrito de aceite de oliva virgen extra
300 g de mayonesa
5 láminas de pan de molde sin corteza o 14-16 rebanadas
Aceituna verde sin hueso
Pimiento morrón

Elaboración Tradicional:

En un cazo con agua hirviendo, poner a cocer los huevos durante 10 o 12 minutos. Sacar, enfriar ligeramente y quitarle la cascara. Reservar. Lavar y limpiar bien unas hojas de lechuga, y picarlas en juliana. Reservar. En agua hirviendo escaldar ligeramente los tomates y quitarle la piel. Una vez limpios y pelados, cortarlos en dados de medio centímetro y ponerlos en un cuenco amplio, junto con el atún, el maiz y el surimi cortado en trocitos pequeños. Picar las aceitunas en rodajas e incorporar. Agregar los huevos picados en dados y mezclar todo bien. Añadir, sal y pimienta y mezclar bien, agregando un par de cucharadas de salsa mahonesa. Forrar un molde de pudding con film transparente dejando que sobresalga por los lados para taparlo después. Colocar una capa de pan en el fondo del molde. Si es necesario, cortar el pan para ajustarlo al molde. Colocar la lechuga mezclada con la cebolla en juliana. Colocar otra capa de pan, ajustar al molde, verter la mitad del relleno y repartir; otra capa de pan, ajustar y repartir el resto del relleno. Colocar otra capa de pan, poner encima lonchas de jamón de york, encima de este queso en lonchas, otra capa de jamón de york y por último, una capa de pan. Tapar el pastel con el papel film, presionando ligeramente. Por último, llevar a la nevera. Debe reposar como mínimo dos horas antes de servirlo, para que se asiente y coja sabor. Después del reposo, sacar el pastel de la nevera y retirar el molde. Solo hay que sacarlo del molde con ayuda del plástico, volcándolo sobre la fuente en la que se vaya a servir. Luego, rallamos los huevos cocidos con un rallador fino y cortamos los tomates en rodajas.  Para terminar, cubrir con una capa generosa de mayonesa, decorar con aceituna verde y pimiento morrón

viernes, 11 de abril de 2025

BAYONESAS DE CABELLO DE ANGEL



Ingredientes para el hojaldre:


  
250 g de harina de fuerza
250 g de harina floja
5 g de sal
300 g de agua
400 g de mantequilla para el laminado

Ingredientes para el relleno:

1000 g de cabello de angel

Elaboración Tradicional:

Con el agua, la sal y la harina hacer una masa hasta que esté suave, elástica y no se pegue a las manos o a la amasadora. Hacer una bola hacerle un corte (sin llegar al fondo ni extremos de la masa) en forma de cruz en el centro de la masa, para que sea fácil estirarla en cuatro partes. Estirar la masa en forma de estrella de cuatro puntas cuadriculándola. Colocar en el centro la mantequilla ablandada y cuadriculada con las manos. Envolver cerrando los 4 salientes, con los puestos encima, y proceder al laminado y al plegado. Durante el proceso espolvorear con abundante harina la mesa, el rodillo y la masa con la frecuencia requerida para que la masa no se pegue ni a un sitio ni a otro. Estirar y ensanchar la masa haciendo dos vueltas simples, una doble y dos vueltas simples más retirando con un cepillo suave la harina sobrante dejando la masa en reposo y tapada con un paño (el tiempo necesario para que la masa pierda la resistencia). Extender el hojaldre y cortar una tira de unos 10 cm de ancho y reservar. El resto rellenarlos con el cabello de ángel bien extendido. Con la tira reservada y con ayuda de un rodillo de rejilla, hacer una rejilla y colocar sobre el cabello de ángel para que lo arrope. Pincelar con huevo y cortar las bayonesas con un cuchillo afilado en porciones cuadradas de unos 12 a 15 cm de lado. Hornear en el horno precalentado a 200º C durante unos 15 a 20 minutos con más suelo que techo. Dejar enfriar sobre una rejilla.

Elaboración en Thermomix®:

Con el agua, la sal y la harina hacer una masa durante 2 minutos a velocidad espiga hasta que esté suave, elástica y no se pegue a las manos o a la amasadora. Hacer una bola hacerle un corte (sin llegar al fondo ni extremos de la masa) en forma de cruz en el centro de la masa, para que sea fácil estirarla en cuatro partes. Estirar la masa en forma de estrella de cuatro puntas cuadriculándola. Colocar en el centro la mantequilla ablandada y cuadriculada con las manos. Envolver cerrando los 4 salientes, con los puestos encima, y proceder al laminado y al plegado. Durante el proceso espolvorear con abundante harina la mesa, el rodillo y la masa con la frecuencia requerida para que la masa no se pegue ni a un sitio ni a otro. Estirar y ensanchar la masa haciendo dos vueltas simples, una doble y dos vueltas simples más retirando con un cepillo suave la harina sobrante dejando la masa en reposo y tapada con un paño (el tiempo necesario para que la masa pierda la resistencia). Extender el hojaldre y cortar una tira de unos 10 cm de ancho y reservar. El resto rellenarlos con el cabello de ángel bien extendido. Con la tira reservada y con ayuda de un rodillo de rejilla, hacer una rejilla y colocar sobre el cabello de ángel para que lo arrope. Pincelar con huevo y cortar las bayonesas con un cuchillo afilado en porciones cuadradas de unos 12 a 15 cm de lado. Hornear en el horno precalentado a 200º C durante unos 15 a 20 minutos con más suelo que techo. Dejar enfriar sobre una rejilla.

Aclaraciones:

Se puede evitar mucho trabajo si se compra ya el hojaldre y el cabello de ángel elaborado.


jueves, 10 de abril de 2025

PERRITO CALIENTE ESTILO HAWAI




Ingredientes:

Salchicha estilo Viena o superior
Salsa Kétchup
Salsa de Mostaza
Salsa de frutas tropical
Pan para perritos

Elaboración Tradicional:

Poner las salchichas a cocer al vapor (unos 110º C) durante unos 6  o 7 minutos. Mientras tostar ligeramente en la plancha la parte interior del pan. Una vez cocinadas ambas cosas, colocar la salchicha en el centro del pan y añadirle a un lateral  la salsa de frutas y por encima y a modo decorativo, kétchup y mostaza al gusto. Servir acompañado de patatas fritas a la española, patatas chips, o alguna ensalada

miércoles, 9 de abril de 2025

BUNDT CAKE DE NARANJA Y SEMILLAS DE AMAPOLA





Ingredientes:

250 g de mantequilla
270 g de azúcar
Ralladura de dos naranjas
4 huevos tamaño L
370 g de harina
16 g de levadura en polvo
125 g de yogur griego
125 g de zumo de naranja natural
25 g de semillas de amapola
5 g de extracto de naranja

Ingredientes para el glaseado:

150 g de azúcar glas
50 g de zumo de naranja natural

Elaboración Tradicional:

Mezclar el yogur, el zumo de naranja, el extracto de naranja y las semillas de amapola en un cuenco. Reservar. Tamizar la harina con la levadura y reservar. Batir la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar y la ralladura de naranja hasta obtener una mezcla cremosa. Agregar los huevos a temperatura ambiente, de uno en uno, batiendo bien después de cada adicción. Agregar la harina alternando con la mezcla de yogur en tres veces, comenzando y terminando con la harina. Verter la mezcla en el molde tapizado, bien sea utilizando un spray desmoldante o bien tapizándolo, untándolo con un poco de mantequilla y espolvoreando harina retirando la sobrante. Verter la masa desde el mismo sitio y que ella sola se vaya repartiendo por el molde. De ésta forma la masa escurrirá por la base y se  evitarán pompas de aire del bizcocho al contacto con las aristas del molde. A pesar de ello, antes de meter el molde en el horno, golpearlo suavemente sobre la superficie de trabajo para conseguir eliminar las pequeñas burbujas de aire que hubiesen podido quedar. Colocar el molde sobre la rejilla del horno y hornear en el horno precalentado a 160º C durante unos 60 a 70 minutos hasta que al insertar una aguja testadora, ésta salga limpia. Retirar el molde del horno y dejar  10 minutos  enfriar sobre una rejilla. Pasados los 10 minutos, desmoldar y dejar enfriar por completo sobre una rejilla. Para el glaseado poner en un cazo todos los ingredientes y llevar a ebullición hasta que vaya espesando ligeramente. Dejar enfriar y verter sobre el bundt. En un cuenco mezclar el azúcar glas con el zumo de naranja, añadiendo el zumo poco a poco para obtener la consistencia deseada y cubrir el bundt cake con el glaseado.

Elaboración en Thermomix®:

Mezclar el yogur, el zumo de naranja, el extracto de naranja y las semillas de amapola en un cuenco. Reservar. Tamizar la harina con la levadura y reservar. Batir la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar y la ralladura de naranja durante 1 minuto a velocidad 4 hasta obtener una mezcla cremosa. Sin parar la máquina y a la misma velocidad, agregar los huevos a temperatura ambiente, de uno en uno, batiendo bien después de cada adicción. También a velocidad 4, agregar la harina alternando con la mezcla de yogur en tres veces, comenzando y terminando con la harina. Verter la mezcla en el molde tapizado, bien sea utilizando un spray desmoldante o bien tapizándolo, untándolo con un poco de mantequilla y espolvoreando harina retirando la sobrante. Verter la masa desde el mismo sitio y que ella sola se vaya repartiendo por el molde. De ésta forma la masa escurrirá por la base y se  evitarán pompas de aire del bizcocho al contacto con las aristas del molde. A pesar de ello, antes de meter el molde en el horno, golpearlo suavemente sobre la superficie de trabajo para conseguir eliminar las pequeñas burbujas de aire que hubiesen podido quedar. Colocar el molde sobre la rejilla del horno y hornear en el horno precalentado a 160º C durante unos 60 a 70 minutos hasta que al insertar una aguja testadora, ésta salga limpia. Retirar el molde del horno y dejar  10 minutos  enfriar sobre una rejilla. Pasados los 10 minutos, desmoldar y dejar enfriar por completo sobre una rejilla. Para el glaseado poner en un cazo todos los ingredientes y llevar a ebullición hasta que vaya espesando ligeramente. Dejar enfriar y verter sobre el bundt. En el vaso y a velocidad 3, mezclar el azúcar glas con el zumo de naranja, añadiendo el zumo poco a poco para obtener la consistencia deseada y cubrir el bundt cake con el glaseado




martes, 8 de abril de 2025

GAZPACHO DE FRESAS (otra fórmula)


 

Ingredientes:

1000 g de fresas
150 g de pimiento rojo
200 g de pepino (1 pepino)
1 diente de ajo
50 g de cebolla
40 g de vinagre
60 g de aceite de oliva
4 g de sal
 
Elaboración Tradicional:

 
Lavar bien las hortalizas y escurrirlas bien. Lavar y quitarle el pedúnculo a las fresas. Quitar el rabo al pimiento, limpiar bien de pepitas, y cortar en 4 o 5 trozos. Partir la cebolla en 4 trozos. Reservar un tercio de pepino y el resto cortarlo en 4 o 5 trozos. Con ayuda de una batidora bien de vaso o de brazo, licuar bien todos los ingredientes hasta obtener un puré muy fino. Si queda demasiado espeso añadir un poco de agua (como mucho unos 100 g) hasta que tenga la textura deseada. Añadirle la sal, el vinagre y el aceite y darle un tiempo más de batido para que se integre todo. Pasar por un chino para eliminar restos de pepitas. Servir con un poco de picadillos de pepino, cebolla y pimiento rojo y verde.
 
Elaboración en Thermomix®:

 
Lavar bien todas las hortalizas. Lavar y quitarle el pedúnculo a las fresas. Poner en el vaso las fresas, el pimiento cortado en dos junto con la cebolla y el ajo. Reservar un tercio de pepino y el resto añadirlo en el vaso. Programar la maquina durante un minuto y medio en velocidad progresiva 5 – 7 - 10 hasta obtener un puré muy fino. Si queda demasiado espeso añadir un poco de agua (como mucho unos 100 g) hasta que tenga la textura deseada. Añadirle la sal, el vinagre y el aceite y darle unos 10 segundos más de batido en velocidad 5 batido para que se integre todo. Pasar por un chino para eliminar restos de pepitas. Servir con un poco de picadillos de pepino, cebolla y pimiento rojo y verde.
 
Aclaraciones:
 

El gazpacho no es un salmorejo; es mucho más ligero, aunque en algunas provincias le añaden algo de pan remojado en agua. El pan hace que la coloración del gazpacho quede más anaranjada como en el salmorejo.

lunes, 7 de abril de 2025

GAZPACHO DE MELOCOTÓN



Ingredientes:

750 g de melocotones
100 g de pimiento rojo
200 g de pepino (1 pepino)
100 g de cebolla
100 g de pan del día anterior
150 g de agua
1 diente de ajo pelado
40 g de vinagre
60 g de aceite de oliva
4 g de sal

Elaboración Tradicional:

Lavar bien las hortalizas y escurrirlas bien. Lavar, pelar y descorazonar los melocotones. Quitar el rabo al pimiento, limpiar bien de pepitas, y cortar en 4 o 5 trozos, pelar el ajo, cortarlo a lo largo por la mitad y quitarle el centro para que no repita. Partir la cebolla en 4 trozos. Reservar un tercio de pepino y el resto cortarlo en 4 o 5 trozos. Con ayuda de una batidora bien de vaso o de brazo, licuar bien todos los ingredientes hasta obtener un puré muy fino. Si queda demasiado espeso añadir un poco de agua (como mucho unos 100 g) hasta que tenga la textura deseada. Añadirle la sal, el vinagre y el aceite y darle un tiempo más de batido para que se integre todo. Pasar por un chino para eliminar restos de pepitas. Servir con un poco de picadillo de tomate y perejil picado

Elaboración en Thermomix®:

Lavar bien todas las hortalizas. Poner en el vaso los melocotones pelados, descorazonados y cortados, el pimiento cortado en dos, la cebolla y el ajo pelado. Reservar un tercio de pepino y el resto y el resto de ingredientes añadirlo en el vaso. Programar la maquina durante un minuto y medio en velocidad progresiva 5 - 10 hasta obtener un puré muy fino. Si queda demasiado espeso añadir un poco de agua (como mucho unos 100 g) hasta que tenga la textura deseada. Añadirle la sal, el vinagre y el aceite y darle unos 10 segundos más de batido en velocidad 5 batido para que se integre todo. Pasar por un chino para eliminar restos de pepitas. Servir con un poco de picadillo de tomate y perejil picado

Aclaraciones:

El gazpacho tomará mucho más sabor si se deja todo cortado, mezclado y aliñado del día anterior, incluido el aceite ya que como es un color claro no importa que pierda color al emulsionar.

El pan hace que la coloración del gazpacho quede más amarronada a causa de la corteza, por lo que es conveniente añadirle miga.

domingo, 6 de abril de 2025

MAGDALENAS DE NARANJA Y YOGURT

 



 
Ingredientes:
 
4 huevos
150 g de azúcar
80 g de mantequilla derretida
60 g de leche
60 g de aceite de girasol
80 g de zumo de naranja
125 g de yogurt
300 g de harina
Ralladura de la piel de una naranja
16 g de levadura química o 10 g de impulsor
 
Elaboración Tradicional:
 
Batir los huevos junto con el azúcar hasta que hayan triplicado su volumen. Incorporar el aceite y la mantequilla derretida junto con el zumo y la ralladura de naranja y mezclar. Añadir el yogurt y la leche con movimientos suaves y envolventes. Por último agregar la harina tamizada con el impulsor o la levadura química. Mezclarlo de forma suave y envolvente para que o se baje en exceso el batido. Tapar con film el recipiente y dejar en la nevera unas 8 horas o toda la noche. Precalentar el horno a 210º con bóveda y solera. La bandeja irá en el centro del horno (igual suelo que techo). En la bandeja metálica de muffins disponer las capsulas. Sacar la masa de la nevera y antes de rellenar los recipientes darle unas vueltas suavemente con las varillas. Rellenar los recipientes de papel justo antes de hornear, un poco más de ¾ partes (casi al límite). Espolvorear con un poco de azúcar en el centro e introducir en el centro del horno y bajar la temperatura a 210º. Hornear durante 16 minutos.
 
Elaboración en Thermomix®:
 
Esponjar los huevos con el azúcar hasta que hayan triplicado el volumen y tengan consistencia con la mariposa puesta en las cuchillas durante 12 minutos a velocidad 3 ½ (los primeros 6 minutos con 37º de temperatura y el resto sin temperatura). Cuando estén en su punto máximo bajar a velocidad 2. Agregar la mantequilla derretida, el aceite y el zumo. Mezclar a velocidad 2.  Incorporar el yogurt junto con la leche y mezclar a velocidad 2. Agregar la corteza rallada de naranja junto con la harina tamizada con el impulsor o la levadura química. Mezclar todo durante 1 minuto a velocidad 3 hasta homogeneizar. Tapar con film el recipiente y dejar en la nevera unas 8 horas o toda la noche. Precalentar el horno a 210º con bóveda y solera. La bandeja irá en el centro del horno (igual suelo que techo). En la bandeja metálica de muffins disponer las capsulas. Sacar la masa de la nevera y antes de rellenar los recipientes darle unas vueltas suavemente con las varillas. Rellenar los recipientes de papel justo antes de hornear, un poco más de ¾ partes (casi al límite). Espolvorear con un poco de azúcar en el centro e introducir en el centro del horno y bajar la temperatura a 210º. Hornear durante 16 minutos.
 
 

sábado, 5 de abril de 2025

CARPACCIO DE PEPINO Y PIÑA CON VINAGRETA DE MIEL

 
Carpaccio de pepino con vinagreta de miel


Ingredientes:

 
150 g de pepino con piel
150 g de piña fresca
1 cucharada de piñones tostados
40 g de aceite de oliva
20 g de zumo de limón
1 pellizco de sal
1 pellizco de pimienta molida
20 g de miel
1 cucharadita de menta fresca picada
 
Elaboración Tradicional:

 
Lavar y cortar el pepino sin pelar en láminas de 1 a 2 milímetros de grosor. Limpiar y pelar la piña, descorazonar y cortar en rodajas de  1 a 2 milímetros de grosor. Colocar el pepino y la piña procurando no superponerlos en un plato grande y distribuir por encima los piñones. Mezclar en un cuenco el aceite, el zumo de limón, la sal, la pimienta y la miel. Verter sobre los pepinos y la piña. Espolvorear con la menta y servir.
 
Elaboración en Thermomix®:
 
Lavar y cortar el pepino sin pelar en láminas de 1 a 2 milímetros de grosor. Limpiar y pelar la piña, descorazonar y cortar en rodajas de  1 a 2 milímetros de grosor. Colocar el pepino y la piña procurando no superponerlos en un plato grande y distribuir por encima los piñones. Mezclar en el vaso el aceite, el zumo de limón, la sal, la pimienta y la miel y mezclar 15 segundos en velocidad 5 y verter sobre los pepinos y la piña. Espolvorear con la menta y servir.

viernes, 4 de abril de 2025

ENSALADA DE ESPINACAS, POLLO Y MELÓN

 


Ingredientes:

250 g de pechuga de pollo
30 g de caramelo líquido
2 dientes de ajo
300 g de agua (sólo en elaboración en Thermomix®)
200 g de espinacas frescas                  
200 g de melón
3 g de sal
Semillas de sésamo
 
Ingredientes para la vinagreta:
 
75 g de aceite de oliva virgen extra
30 g de vinagre de vino
15 g de caramelo líquido
3 g de sal
 
Elaboración Tradicional:
 
Mezclar con ayuda de unas varillas los ingredientes de la vinagreta, batiendo enérgicamente hasta emulsionar.  Reservar. Pelar y majar los ajos en el mortero o bien cortar en brunoise muy fino. Salar ligeramente la pechuga de pollo y esparcirle por encima el ajo picado. Pincelar y untar bien en caramelo liquido y cocinar a la plancha envuelta en papel de aluminio. Colocar las espinacas en una ensaladera y repartir por encima el melón bien cortado en daos o buen en bolas con una cucharilla sacabocados. Una vez hecha la pechuga, cortar en medallones de 1 centímetro y repartir por encima de la ensalada espolvorear con un poco de sésamo tostado y aliñar con la vinagreta al caramelo
 
Elaboración en Thermomix®:
 
Mezclar durante 15 segundos en velocidad 5 los ingredientes de la vinagreta, hasta emulsionar.  Reservar. Pelar y majar los ajos en el mortero o bien cortar en brunoise muy fino. Salar ligeramente la pechuga de pollo y esparcirle por encima el ajo picado. Pincelar y untar bien en caramelo liquido y envolver en film transparente. Poner el agua en el vaso. Colocar la pechuga en el cestillo y con el cestillo en su posición programar durante 20 minutos a temperatura Varoma en velocidad 1. Extraer la pechuga con cuidado de no quemarse, retirar el film  y reservar. Colocar las espinacas en una ensaladera y repartir por encima el melón bien cortado en daos o buen en bolas con una cucharilla sacabocados. Una vez hecha la pechuga, cortar en medallones de 1 centímetro y repartir por encima de la ensalada espolvorear con un poco de sésamo tostado y aliñar con la vinagreta al caramelo.
 
Aclaraciones:
 
La pechuga está pesada ya limpia de piel, al igual que el peso del melón que es en limpio.
En esta ocasión se ha optado por espinaca fresca, pero queda mucho mejor y más tierna con espinacas baby.

Se puede realizar la pechuga en el microondas envuelta en film transparente apto para microondas, durante 5 minutos a la máxima potencia

jueves, 3 de abril de 2025

GAZPACHO DE REMOLACHA



Ingredientes:

500 g de remolacha cocida
200 g de tomates en rama maduros
150 g de pimiento rojo
200 g de pepino (1 pepino)
50 g de cebolla
1 diente de ajo pelado
40 g de vinagre
60 g de aceite de oliva
4 g de sal

Elaboración Tradicional:

Lavar bien las hortalizas y escurrirlas bien. Pelar y cortar la remolacha en trozos. Cortar los tomates en cuartos, y quitarles el pedúnculo. Quitar el rabo al pimiento, limpiar bien de pepitas, y cortar en 4 o 5 trozos, pelar el ajo, cortarlo a lo largo por la mitad y quitarle el centro para que no repita. Partir la cebolla en 4 trozos. Reservar un tercio de pepino y el resto cortarlo en 4 o 5 trozos. Con ayuda de una batidora bien de vaso o de brazo, licuar bien todos los ingredientes hasta obtener un puré muy fino. Si queda demasiado espeso añadir un poco de agua (como mucho unos 100 g) hasta que tenga la textura deseada. Añadirle la sal, el vinagre y el aceite y darle un tiempo más de batido para que se integre todo. Pasar por un chino para eliminar restos de pepitas. Servir con un poco de picadillos de pepino, cebolla y pimiento rojo y verde.

Elaboración en Thermomix®:

Lavar bien todas las hortalizas. Pelar y cortar la remolacha en trozos. Poner en el vaso los tomates bien limpios, y enteros, el pimiento cortado en dos, la cebolla y el ajo pelado. Reservar un tercio de pepino y el resto añadirlo en el vaso. Programar la maquina durante un minuto y medio en velocidad progresiva 5 – 7 - 10 hasta obtener un puré muy fino. Si queda demasiado espeso añadir un poco de agua (como mucho unos 100 g) hasta que tenga la textura deseada. Añadirle la sal, el vinagre y el aceite y darle unos 10 segundos más de batido en velocidad 5 batido para que se integre todo. Pasar por un chino para eliminar restos de pepitas. Servir con un poco de picadillos de pepino, cebolla y pimiento rojo y verde.

Aclaraciones:

El gazpacho no es un salmorejo; es mucho más ligero, aunque en algunas provincias le añaden algo de pan remojado en agua. El pan hace que la coloración del gazpacho quede más anaranjada como en el salmorejo.