sábado, 14 de septiembre de 2019

POLVORONES DE ALMENDRA (OTRA FÓRMULA I)


Ingredientes:

300 g de harina floja
300 g de almendra molida
150 g  de manteca de cerdo ibérica
300 g de azúcar glass (250 g + 50 g)
5 g de canela molida
150 g de almendra granillo tostada

Elaboración Tradicional:

Tostar en el horno a 150° C o en una sartén honda a fuego muy bajo,  la harina y la almendra mezcladas removiendo de vez en cuando, dejar enfriar y reservar. En amasadora  con pala y a velocidad media, mezclar 250 g de azúcar glass, las harinas tostadas y la canela. Empomar bastante la manteca y agregársela junto con la almendra granillo tostada.  Mezclar bien todo junto en amasadora hasta obtener una masa como arenosa mojada que al apretar se compacte, en caso de no ser así, añadir otra poca manteca fundida pero no más de 20 g,  dejar reposar y enfriar la masa en la nevera durante unos 30 minutos. Estirar con ayuda del rodillo una lámina de un centímetro y medio o dos de grosor y cortar con un cortapastas de unos 4 o 5 centímetros de diámetro. Dejar enfriar unos minutos en las bandejas mientras el horno se precalienta a 180º C. Cocer a esa temperatura durante 15 o 20 minutos, con más techo que suelo (parte alta del horno). Dejar enfriar totalmente ya que de lo contrario no se podrán manipular porque se romperán. Cuando estén completamente fríos, espolvorearlos con abundante azúcar glas y envolver en los papeles de polvorones.

Elaboración en Thermomix®:

Tostar en el horno a 150° C o en una sartén honda a fuego muy bajo,  la harina y la almendra mezcladas removiendo de vez en cuando, dejar enfriar y reservar. Mezclar la manteca y 250 g de azúcar durante 2 minutos a velocidad 4 hasta obtener una crema homogénea. Añadir y mezclar bien con la mezcla de harinas y la canela durante 1 minuto a velocidad 4 de forma que se obtenga una masa homogénea. Agregar el granillo de almendra y homogeneizar durante unos segundos en velocidad 4. Una vez lograda la masa dejar en el frigorífico como mínimo 30 minutos para que la masa pierda temperatura y se compacte. Estirar con ayuda del rodillo una lámina de un centímetro y medio o dos de grosor y cortar con un cortapastas de unos 4 o 5 centímetros de diámetro. Dejar enfriar unos minutos en las bandejas mientras el horno se precalienta a 180º C. Cocer a esa temperatura durante 15 o 20 minutos con más techo que suelo (parte alta del horno). Dejar enfriar totalmente ya que de lo contrario no se podrán manipular porque se romperán. Cuando estén completamente fríos, espolvorearlos con abundante azúcar glas y envolver en los papeles de polvorones.


viernes, 13 de septiembre de 2019

ROSCOS DE VINO DE MÁLAGA (OTRA FÓRMULA III)


Ingredientes:

280 g de harina de trigo duro
300 g de harina panadera o de media fuerza
260 g de manteca de cerdo ablandada
60 g de azúcar glas
125 g de vino de Málaga o moscatel
100 g de avellanas tostadas y molidas
1 pizca de canela molida
5 g de anís en grano, majado
Azúcar glas para espolvorear

Elaboración Tradicional:

Extender la harina en una bandeja y tostar en el horno a 160º C sin aire el tiempo necesario para que empiece a coger un tono tostado, dependiendo del horno. Dejar enfriar por completo. Poner las avellanas crudas en una bandeja y tostarlas también en el horno, otros 10 minutos, hasta que empiecen a verse doradas. Quitarles las pieles y dejar enfriar del todo. Una vez frías las avellanas triturarlas con ayuda de un mortero o en una batidora de vaso potente, pero con cuidado de no pasarse para que no empiecen a soltar su grasa. Majar el anís en un mortero, sin que quede muy triturado. Poner en un bol grande la manteca ablandada, el azúcar glas, el vino, la harina tostada, la avellana molida y las especias. Mezclar hasta obtener una masa homogénea que apenas debe pegarse a las manos. Envolver la masa en plástico y dejar reposar por lo menos 30 minutos. Cuando la masa haya reposado, la extender sobre la mesa enharinada con un rodillo, hasta un grosor de 1,5 cm, más o menos. Con un cortapastas cortar círculos de masa. Después cortar un agujerito en el centro con ayuda de un descorazonador de manzanas. Poner los roscos en papeles de hornear, para luego pasarlos a una bandeja.  Cocer los roscos 15 minutos en el horno precalentado a 170º C, hasta que empiecen a estar doraditos. Pasar a una rejilla sin quitarlos del papel antes de que estén fríos. Pasar los roscos de vino fríos por azúcar glas abundante. Este paso es imprescindible, puesto que la masa en sí es poco dulce.

Elaboración en Thermomix®:


Extender la harina en una bandeja y tostar en el horno a 160º C sin aire el tiempo necesario para que empiece a coger un tono tostado, dependiendo del horno. Dejar enfriar por completo. Poner las avellanas crudas en una bandeja y tostarlas también en el horno, otros 10 minutos, hasta que empiecen a verse doradas. Quitarles las pieles y dejar enfriar del todo. Una vez frías las avellanas triturarlas durante unos segundos en velocidad progresiva 5 – 7 - 10, pero con cuidado de no pasarse para que no empiecen a soltar su grasa. Sacar y reservar. Poner el anís en grano en el vaso y moler con dos golpes de turbo. Añadir el resto de especias e ingredientes y amasar mezclando durante unos segundos en velocidad 6. Amasar durante 2 minutos en velocidad espiga. Sacar y terminar de amasar a mano, hasta obtener una masa homogénea que apenas debe pegarse a las manos. Envolver la masa en plástico y dejar reposar por lo menos 30 minutos. Cuando la masa haya reposado, la extender sobre la mesa enharinada con un rodillo, hasta un grosor de 1,5 cm, más o menos. Con un cortapastas cortar círculos de masa. Después cortar un agujerito en el centro con ayuda de un descorazonador de manzanas. Poner los roscos en papeles de hornear, para luego pasarlos a una bandeja.  Cocer los roscos 15 minutos en el horno precalentado a 170º C, hasta que empiecen a estar doraditos. Pasar a una rejilla sin quitarlos del papel antes de que estén fríos. Pasar los roscos de vino fríos por azúcar glas abundante. Este paso es imprescindible, puesto que la masa en sí es poco dulce.

jueves, 12 de septiembre de 2019

HOJALDRINAS (OTRA FÓRMULA)


Ingredientes:

600 g de harina
400 g de manteca de cerdo
50 g de vino blanco
80 g de zumo de mandarina (2 unidades)
2 g de sal
Ralladura de la piel de 2 mandarinas

Para espolvorear:

Azúcar glas antihumedad

Elaboración Tradicional:

Batir la manteca en pomada con el vino, la sal, el zumo y la ralladura de las naranjas hasta que esté a punto de pomada. Incorporar la harina y amasar bien hasta obtener una masa fina, elástica y uniforme. Dejar reposar, en la nevera, bien tapada con film, durante una hora. Transcurrido este tiempo, sacarla de la nevera y estirar sobre el mármol cubierto con un poco de harina para que no se pegue. Dar tres vueltas sencillas, como si de un hojaldre se tratara. Debe quedar con forma rectangular o cuadrada. Dejar reposar de nuevo en la nevera una media hora. Sacarla y estirar para darle una vuelta doble. Por último estirar la masa constituida por dobleces, dejándola a un centímetro y medio de espesor y procurando que nos queden los bordes rectos. Cortar en rectángulos de unos 5 por 3 centímetros, desechando los bordes que no tengan forma rectangular y hornear a 175º C de 40 a 50 minutos hasta que estén cocidas. Dejar enfriar y espolvorear con abundante azúcar glas

Elaboración en Thermomix®:

Batir durante 1 minuto a velocidad 4 la manteca en pomada con el vino, la sal, el zumo y la ralladura de las naranjas hasta que esté a punto de pomada. Incorporar la harina y amasar bien durante 1 minuto a velocidad espiga. Sacar y amasar a mano hasta obtener una masa fina, elástica y uniforme. Dejar reposar, en la nevera, bien tapada con film, durante una hora. Transcurrido este tiempo, sacarla de la nevera y estirar sobre el mármol cubierto con un poco de harina para que no se pegue. Dar tres vueltas sencillas, como si de un hojaldre se tratara. Debe quedar con forma rectangular o cuadrada. Dejar reposar de nuevo en la nevera una media hora. Sacarla y estirar para darle una vuelta doble. Por último estirar la masa constituida por dobleces, dejándola a un centímetro y medio de espesor y procurando que nos queden los bordes rectos. Cortar en rectángulos de unos 5 por 3 centímetros, desechando los bordes que no tengan forma rectangular y hornear a 175º C de 40 a 50 minutos hasta que estén cocidas. Dejar enfriar y espolvorear con abundante azúcar glas



miércoles, 11 de septiembre de 2019

MANTECADOS DE CACAHUETE


Ingredientes:

400 g de harina floja tostada
200 g de manteca de cerdo
200 g de azúcar glas
200 g de cacahuete pelados y tostados

Elaboración Tradicional:

Mezclar la manteca, los cacahuetes pelados y tostados, triturados y frios junto con el azúcar hasta obtener una crema homogénea. Añadir y mezclar bien con la harina de forma que se obtenga una masa homogénea. Una vez lograda la masa dejar en el frigorífico como mínimo 30 minutos para que la masa pierda temperatura y se compacte. Estirar la masa a unos 18 milímetros de grosor y cortar con cortapastas redondo rizado de unos 5 centímetros de diámetro. Colocar en placas de horno forradas con papel sulfurizado o de hornear y cocer a 210º durante unos 15 minutos con más techo que suelo (en la parte alta del horno).

Elaboración en Thermomix®:


Pulverizar los frutos secos previamente tostados en velocidad progresiva 5 – 7 – 10. Mezclar la manteca y los frutos secos junto con el azúcar durante 2 minutos a velocidad 4 hasta obtener una crema homogénea. Añadir y mezclar bien con la harina durante 1 minuto a velocidad 4 de forma que se obtenga una masa homogénea. Una vez lograda la masa dejar en el frigorífico como mínimo 30 minutos para que la masa pierda temperatura y se compacte. Estirar la masa a unos 18 milímetros de grosor y cortar con cortapastas redondo rizado de unos 5 centímetros de diámetro. Colocar en placas de horno forradas con papel sulfurizado o de hornear y cocer a 210º durante unos 15 minutos con más techo que suelo (en la parte alta del horno).

martes, 10 de septiembre de 2019

HOJALDRINAS DE ACEITE DE OLIVA


Ingredientes:

250 g de aceite de oliva virgen extra
75 g de zumo de naranja
75 g de vino blanco seco
Ralladura de una naranja
2 g de sal
20 g de azúcar
625 g de harina floja

Ingredientes para la finalización:

Azúcar glas

Elaboración Tradicional:

Mezclar todos los ingredientes añadiendo la harina en último lugar. Amasar hasta que quede bien mezclado. Poner la masa en la mesa enharinada, extenderla con el rodillo y hacer una vuelta sencilla de hojaldre. Volver a extender y doblar tres veces más, como si de un hojaldre se tratara. Extender finalmente la masa a unos 2 cm de grosor y cortar en cuadrados o rectángulos pequeños. Colocar las hojaldrinas en una placa de horno y hornear en el horno precalentado a 200º C. durante unos 40 o 50 minutos. Cuando empiecen a dorarse se abre una para comprobar si está hecha. Todavía calientes se pasan por azúcar glas. Se colocan en una bandeja, se dejan enfriar completamente y se les espolvorea más azúcar glas por encima.

Elaboración en Thermomix®:

Mezclar todos los ingredientes durante unos segundos en velocidad 6, añadiendo la harina en último lugar. Amasar 1 minuto en velocidad espiga, hasta que quede bien mezclado. Poner la masa en la mesa enharinada, extenderla con el rodillo y hacer una vuelta sencilla de hojaldre. Volver a extender y doblar tres veces más, como si de un hojaldre se tratara. Extender finalmente la masa a unos 2 cm de grosor y cortar en cuadrados o rectángulos pequeños. Colocar las hojaldrinas en una placa de horno y hornear en el horno precalentado a 200º C. durante unos 40 o 50 minutos. Cuando empiecen a dorarse se abre una para comprobar si está hecha. Todavía calientes se pasan por azúcar glas. Se colocan en una bandeja, se dejan enfriar completamente y se les espolvorea más azúcar glas por encima.